Astronáutica
Lanzada la nave de carga Cygnus CRS-6
La misión de suministros Cygnus CRS-6 ya se encuentra en ruta hacia la estación espacial internacional. Despegó desde Cabo Cañaveral a las 03:05 UTC del 23 de marzo, a bordo de un cohete Atlas-5 (401). Transporta unas 3 toneladas de experimentos, aparatos científicos y suministros varios para la tripulación de larga duración.
Si todo va bien, la nave se acoplará al complejo orbital el próximo 26 de marzo, capturada por Tim Kopra mediante el brazo mecánico Canadarm-2. Una vez unida al módulo Unity, los astronautas descargarán sus contenidos, entre los cuales se hallan varios experimentos, como el Saffire-I, que ayudará a estudiar un gran fuego en el interior de un vehículo; el Meteor, que como su nombre indica permitirá observar meteoros entrando en la atmósfera terrestre; el Strata-I, que ofrecerá información sobre el comportamiento del regolito en microgravedad; el Gecko Gripper, que estudiará un dispositivo de agarre a superficies, y la Additive Manufacturing Facility, que permitirá realizar impresiones en 3D.
El lanzamiento también permitió enviar a la estación varios satélites, que serán desplegados más adelante. Se trata del filipino Diwata-1, de 50 kg de peso, construido por la organización DOST y pensado para observar la Tierra, 20 satélites Flock-2e de 5 kg de peso, y el pequeño Lemur-2, de 4 kg, que realizará tareas de observación de la Tierra y control marítimo AIS para la empresa estadounidense Spire.