Martes, 23 de Septiembre de 2025

Actualizada Lunes, 22 de Septiembre de 2025 a las 14:20:42 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Martes, 29 de Marzo de 2016
Medicina

Nuevas sustancias para combatir al cáncer de próstata

Unos investigadores de cuatro instituciones rusas han examinado sustancias capaces de ayudar en la lucha contra el cáncer de próstata y en la diagnosis de dicha enfermedad. También han confeccionado una lista de los compuestos más prometedores.

 

Estos científicos trabajan en el Instituto de Física y Tecnología de Moscú, la Universidad Estatal de Moscú, la Universidad Nacional de Ciencia y Tecnología, y el Instituto de Ciencia y Tecnología de Skolkovo, todas estas entidades en Rusia.

 

El equipo de Yan Ivanenkov y Anastasia Aladinskaya ha identificado 11 compuestos muy prometedores. Todas estas sustancias ya están actualmente siendo probadas en ensayos clínicos.

 

En ocasiones, se tarda más de diez años antes de que se pueda producir para uso clínico un nuevo fármaco anticáncer a partir de una sustancia prometedora. Inicialmente, los científicos comprueban la sustancia en un cultivo celular, lo cual proporciona la oportunidad de demostrar que puede realmente enlentecer o detener el crecimiento tumoral. Después de eso, llevan a cabo pruebas con animales; es necesario filtrar las sustancias que son solo efectivas en las condiciones ideales de un tubo de ensayo, y no en un organismo real. A continuación, realizan ensayos clínicos, en los cuales en una primera etapa solo comprueban su seguridad, no su eficacia, y si el fármaco potencial alcanza o no la diana esperada.

 

[Img #34839]

 

El cáncer de próstata es uno de los cánceres más habituales en hombres. Hoy en día, la mayoría de las terapias anticáncer no son lo bastante selectivas y pueden tener un efecto perjudicial no solo sobre las células cancerosas sino también sobre las células sanas del cuerpo. Esa es la razón por la que es tan importante desarrollar fármacos que ataquen exclusivamente a las células cancerosas, como los investigados por el equipo de Ivanenkov y Aladinskaya. Con medicamentos lo bastante selectivos, se incrementa la eficacia del tratamiento y se reduce el impacto negativo de la terapia en el cuerpo.

 

Información adicional

Copyright © 1996-2022 Amazings® / NCYT® | (Noticiasdelaciencia.com / Amazings.com). Todos los derechos reservados.

Depósito Legal B-47398-2009, ISSN 2013-6714 - Amazings y NCYT son marcas registradas. Noticiasdelaciencia.com y Amazings.com son las webs oficiales de Amazings.

Todos los textos y gráficos son propiedad de sus autores. La reproducción está permitida solo si se incluye el crédito de la fuente (NCYT Amazings) y un enlace dofollow hacia la noticia original.

Excepto cuando se indique lo contrario, la traducción, la adaptación y la elaboración de texto adicional de este artículo han sido realizadas por el equipo de Amazings® / NCYT®.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.