Domingo, 21 de Septiembre de 2025

Actualizada Viernes, 19 de Septiembre de 2025 a las 19:19:31 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Martes, 29 de Marzo de 2016
Salud

Calculando las muertes derivadas de permanecer sentado demasiadas horas al día

El comportamiento sedentario, en particular el de permanecer sentados, se ha convertido recientemente en un tema de salud pública recurrente, y en uno de los principales hábitos que las autoridades sanitarias intentan cambiar en la sociedad. A medida que el trabajo y las actividades de recreo requieren una menor actividad física, aumentando con ello el tiempo que pasamos sentados, este incremento está empezando a hacer sentir sus efectos en nuestros cuerpos.

 

Un nuevo y polémico estudio indica que estar sentado durante más de tres horas al día es responsable del 3,8 por ciento de todas las muertes. Los autores de este estudio estiman asimismo que reducir el tiempo que permanecemos sentados hasta menos de tres horas por día incrementará la esperanza de vida en un promedio de 0,2 años.

 

Para poder valorar adecuadamente los efectos dañinos de estar sentado demasiado tiempo, el equipo de Leandro Rezende, del Departamento de Medicina Preventiva, en la Escuela de Medicina de la Universidad de Sao Paulo, en Brasil, analizó cuestionarios de comportamiento de personas en 54 países de todas partes del mundo, y los emparejó con estadísticas de tamaño poblacional, tablas actuariales, y muertes en general.

 

Los investigadores encontraron que el tiempo que los sujetos de estudio pasaban sentados influía notablemente en la mortalidad por cualquier causa, suponiendo 433.000 (o el 3,8%) de todas las muertes acaecidas en los 54 países del estudio. También hallaron que estar sentado tenía un mayor impacto en las tasas de mortalidad en la región del Pacífico Occidental, seguida por los países europeos, del este del Mediterráneo, América y Sudeste Asiático, respectivamente.

 

[Img #34841]

 

Estar sentado con la máxima comodidad posible se ha considerado tradicionalmente como un elemento esencial del confort y del bienestar, pero la nueva investigación y otras recientes indican que permanecer demasiado tiempo sentados nos hace más daño que bien. (Imagen: Léon Job-Vernet)

 

Este tipo de información es crucial para evaluar el efecto que el tiempo que pasamos sentados tiene en nuestras vidas, especialmente a la luz de investigaciones recientes que muestran que hacerlo de forma prolongada está asociado con un mayor riesgo de muerte, sea cual sea el nivel de actividad. Los investigadores creen ahora que los períodos de actividad física moderada o vigorosa podrían no ser suficientes para deshacer los efectos perjudiciales de quedarse sentado mucho tiempo.

 

Información adicional

Copyright © 1996-2022 Amazings® / NCYT® | (Noticiasdelaciencia.com / Amazings.com). Todos los derechos reservados.

Depósito Legal B-47398-2009, ISSN 2013-6714 - Amazings y NCYT son marcas registradas. Noticiasdelaciencia.com y Amazings.com son las webs oficiales de Amazings.

Todos los textos y gráficos son propiedad de sus autores. La reproducción está permitida solo si se incluye el crédito de la fuente (NCYT Amazings) y un enlace dofollow hacia la noticia original.

Excepto cuando se indique lo contrario, la traducción, la adaptación y la elaboración de texto adicional de este artículo han sido realizadas por el equipo de Amazings® / NCYT®.

Quizás también te interese...

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.