Martes, 14 de Octubre de 2025

Actualizada Martes, 14 de Octubre de 2025 a las 11:49:22 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Miércoles, 30 de Marzo de 2016
Ecología

La diversificación en los ecosistemas nos beneficia

Además de ser el hábitat de miles de especies animales y vegetales, los bosques tienen muchas funciones: almacenar CO2, regular el clima, suministrar alimentos, producir madera o ser espacios recreativos a la vez que regeneran la flora son solo algunos de los servicios que prestan. La pérdida de biodiversidad que provoca la actividad humana puede reducir el bienestar de nuestra propia especie porque deriva en la disminución de las funciones que ofrecen los ecosistemas boscosos.

 

“El efecto que hemos llamado Jack of all trades o ‘aprendiz’ que se produce en los bosques es parecido a lo que ocurre con los deportistas. La del decatlón es la disciplina deportiva que forma los atletas más completos, pero es una  especialidad en la que no gana el que más corre o el que más salta sino el que lo hace todo con una media mejor, el más equilibrado y completo.

 

En los bosques ocurre lo mismo, a la larga, funcionan mejor y ponen a nuestra disposición más servicios los ecosistemas multifuncionales que albergan muchas especies”, explica Fernando Valladares, investigador del Museo Nacional de Ciencias Naturales, en España, y coautor de un trabajo publicado en Nature Communications sobre los bosques europeos.

 

Gracias a este estudio han descubierto que la calidad de los servicios que provee un ecosistema no difiere mucho en función  la diversidad de especies, es decir, a la hora de medir la calidad del servicio da igual si hay muchas o pocas especies pero la diversidad de árboles si afecta al número de servicios que el bosque puede aportar. Frente a los bosques homogéneos, los que tienen árboles de muchas especies suministran casi todos los servicios en un nivel bueno pero no alto.

 

[Img #34869]

 

“La razón de que el efecto ‘aprendiz’ sea bueno para el bosque es que varias especies crean diferentes beneficios. Algunas aportan hábitats para los pájaros, otras retienen mejor la humedad y mejoran la salud del suelo,  otras aportan buena madera.  El resultado de mezclarlas se traduce en que los bosques diversos nos abastecen de  muchos servicios”, aclara Valladares.

 

Los investigadores han usado simulaciones computacionales de ecosistemas que muestran que sería bueno que este efecto ‘aprendiz’  se expanda por los ecosistemas terrestres ya que promover la biodiversidad asegurará que muchos ecosistemas sean capaces de proveer a un nivel moderado todos los servicios. (Fuente: Museo Nacional de Ciencias Naturales)

Copyright © 1996-2022 Amazings® / NCYT® | (Noticiasdelaciencia.com / Amazings.com). Todos los derechos reservados.

Depósito Legal B-47398-2009, ISSN 2013-6714 - Amazings y NCYT son marcas registradas. Noticiasdelaciencia.com y Amazings.com son las webs oficiales de Amazings.

Todos los textos y gráficos son propiedad de sus autores. La reproducción está permitida solo si se incluye el crédito de la fuente (NCYT Amazings) y un enlace dofollow hacia la noticia original.

Excepto cuando se indique lo contrario, la traducción, la adaptación y la elaboración de texto adicional de este artículo han sido realizadas por el equipo de Amazings® / NCYT®.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.