Neurología
Abierta la barrera sanguínea del cerebro
Artículo del blog Cierta Ciencia, de la genetista Josefina Cano, que recomendamos por su interés.
Científicos canadienses han logrado, por primera vez en una paciente, abrir la Barrera Sanguínea del Cerebro y lo han hecho de forma no invasiva, usando una técnica novedosa probada de forma exitosa en ratones.
La Barrera Sanguínea del Cerebro es una capa protectora formada por células que se organizan de forma muy apretada alrededor de los capilares sanguíneos del cerebro, impidiendo la entrada de sustancias dañinas, toxinas o agentes infecciosos, en el torrente cerebral. Pero esa protección tiene sus inconvenientes pues impide la entrada de fármacos o solo deja pasar cantidades muy inferiores a las que se necesitarían. El lograr abrir la Barrera Sanguínea del Cerebro en un lugar específico de forma segura y temporal para introducir fármacos ha sido el sueño de quienes se ocupan del tratamiento de pacientes afectados por una amplia gama de trastornos neurológicos, incluyendo tumores cerebrales, la enfermedad de Alzheimer, la de Parkinson, la epilepsia, y depresiones severas.
Este artículo del blog Cierta Ciencia, se puede leer aquí.