Jueves, 18 de Septiembre de 2025

Actualizada Jueves, 18 de Septiembre de 2025 a las 09:18:31 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Viernes, 01 de Abril de 2016
Neurología

Abierta la barrera sanguínea del cerebro

Artículo del blog Cierta Ciencia, de la genetista Josefina Cano, que recomendamos por su interés.

 

Científicos canadienses han logrado, por primera vez en una paciente, abrir la Barrera Sanguínea del Cerebro y lo han hecho de forma no invasiva, usando una técnica novedosa probada de forma exitosa en ratones.

 

La Barrera Sanguínea del Cerebro es una capa protectora formada por células que se organizan de forma muy apretada alrededor de los capilares sanguíneos del cerebro, impidiendo la entrada de sustancias dañinas, toxinas o agentes infecciosos, en el torrente cerebral. Pero esa protección tiene sus inconvenientes pues impide la entrada de fármacos o solo deja pasar cantidades muy inferiores a las que se necesitarían. El lograr abrir la Barrera Sanguínea del Cerebro en un lugar específico de forma segura y temporal para introducir fármacos ha sido el sueño de quienes se ocupan del tratamiento de pacientes afectados por una amplia gama de trastornos neurológicos, incluyendo tumores cerebrales, la enfermedad de Alzheimer, la de Parkinson, la epilepsia, y depresiones severas.

 

Este artículo del blog Cierta Ciencia, se puede leer aquí.

Copyright © 1996-2022 Amazings® / NCYT® | (Noticiasdelaciencia.com / Amazings.com). Todos los derechos reservados.

Depósito Legal B-47398-2009, ISSN 2013-6714 - Amazings y NCYT son marcas registradas. Noticiasdelaciencia.com y Amazings.com son las webs oficiales de Amazings.

Todos los textos y gráficos son propiedad de sus autores. La reproducción está permitida solo si se incluye el crédito de la fuente (NCYT Amazings) y un enlace dofollow hacia la noticia original.

Excepto cuando se indique lo contrario, la traducción, la adaptación y la elaboración de texto adicional de este artículo han sido realizadas por el equipo de Amazings® / NCYT®.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.