Miércoles, 17 de Septiembre de 2025

Actualizada Martes, 16 de Septiembre de 2025 a las 19:27:48 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Jueves, 07 de Abril de 2016
Medicina

Cultivan "minirretinas" a partir de células madre

La ciencia de las células madre ha progresado de tal modo que los investigadores pueden ahora, por así decirlo, intercambiar recetas para fabricar retinas humanas. La retina es la parte del ojo que es sensible a la luz. Los primeros protocolos permitieron la generación de células retinianas en placas de laboratorio y más recientemente como tejido complejo en forma de diminutas copas parecidas a ojos. Unos investigadores en Alemania tienen ahora otra forma eficiente de producir organoides tridimensionales de retina, que simulan la organización del tejido del órgano, a partir de células madre humanas o de ratón. Su versión de las “minirretinas” es una vía magnífica para profundizar en los entresijos del crecimiento de la retina, los daños que puede sufrir, y las maneras posibles de lograr su reparación.

 

El propósito de este trabajo de investigación realizado por el equipo de Mike Karl y Manuela Völkner del Centro Alemán para las Enfermedades Neurodegenerativas (DZNE) no es solo producir una estructura lo más similar posible a una retina real, sino también aprovechar la flexibilidad del sistema para hallar mejores y más diversos modos de estudiar tejido retiniano.

 

Las técnicas basadas en células madre tienen el potencial de desarrollar terapias para el tratamiento de enfermedades como la ceguera relacionada con la edad, y a medida que los investigadores del ámbito clínico trabajan para aplicar esas células en nuevas terapias, los biólogos especializados en células madre, como Karl, han estado trabajando para entender cómo funciona exactamente la regeneración de las neuronas, desde las de vertebrados inferiores, hasta las del Ser Humano, lo cual puede ayudar a la medicina regeneradora de maneras más indirectas.

 

[Img #35068]

 

La imagen muestra dos tejidos oculares en desarrollo, creciendo a partir de un agregado celular de siete días de vida, generado con células madre embrionarias de ratón, que posteriormente dieron lugar a organoides retinianos tridimensionales estratificados. (Foto: Manuela Völkner y Mike O. Karl)

 

Por ejemplo, los organoides tridimensionales retinianos desarrollados en el laboratorio de Karl replican de manera eficiente la formación de la retina. Esto incluye específicamente las células cono que detectan la luz, que ahora pueden ser producidas en grandes cantidades en sus minirretinas. Los fotorreceptores cono, que son responsables de la visión en color y de la máxima agudeza visual, son el tipo de célula retiniana más valiosa, en cuanto a potenciales terapias futuras de reemplazo celular en pacientes afectados por degeneración de retina.

 

El próximo paso de Karl es hacer a sus “minirretinas” en 3D incluso más complejas, quizás incorporando en ellas vasos sanguíneos, así como usar los organoides para estudiar la regeneración y la función de tipos de células neurales diferentes, y específicamente de la retina humana.

 

Información adicional

Copyright © 1996-2022 Amazings® / NCYT® | (Noticiasdelaciencia.com / Amazings.com). Todos los derechos reservados.

Depósito Legal B-47398-2009, ISSN 2013-6714 - Amazings y NCYT son marcas registradas. Noticiasdelaciencia.com y Amazings.com son las webs oficiales de Amazings.

Todos los textos y gráficos son propiedad de sus autores. La reproducción está permitida solo si se incluye el crédito de la fuente (NCYT Amazings) y un enlace dofollow hacia la noticia original.

Excepto cuando se indique lo contrario, la traducción, la adaptación y la elaboración de texto adicional de este artículo han sido realizadas por el equipo de Amazings® / NCYT®.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.