Lunes, 24 de Noviembre de 2025

Actualizada Lunes, 24 de Noviembre de 2025 a las 15:04:07 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Viernes, 08 de Abril de 2016
Astronáutica

Quince años desde que la sonda espacial más longeva en Marte partió de la Tierra

En estas fechas, se cumplen 15 años del lanzamiento al espacio de la Mars Odyssey, todavía en activo.

 

Los fracasos consecutivos de dos misiones marcianas lanzadas en 1999 provocaron una revisión general de los planes de la NASA hacia Marte. Así que la Mars Odyssey afrontaba una aventura cuyo nivel de riesgo se percibía tan alto como para hacer honor a su nombre y ser calificada de odisea. Pero la Mars Odyssey no solo superó el reto al llegar a Marte y ejecutar allí su misión principal, sino que lo ha hecho con creces, convirtiéndose en la nave con el mayor tiempo de funcionamiento de entre todas las enviadas al Planeta Rojo. Su longevidad ha sido tanta que esta nave ha visto llegar a Marte a las de otras muchas misiones, seis de ellas de la NASA.

 

Un cohete de lanzamiento Delta-II se encargó del despegue de la Mars Odyssey desde Cabo Cañaveral, en Florida, el 7 de abril de 2001. Cuando la sonda llegó a Marte en octubre de 2001 (ver aquí la crónica sobre la llegada que publicamos en NCYT de Amazings el 29 de octubre de 2001: http://www.amazings.com/ciencia/noticiasn/291001b.html), encendió su motor principal para entrar en órbita. Siguió una fase de tres meses de aerofrenado, que usó descensos cuidadosamente controlados sobre la atmósfera superior de Marte para ajustar el tamaño y la forma de la órbita en preparación para un cartografiado sistemático del Planeta Rojo.

 

El nombre de la Mars Odyssey es un homenaje a Arthur C. Clarke, autor de "2001, una odisea del espacio", escritor de ciencia-ficción, visionario del futuro tecnológico, e impulsor de la exploración espacial.

 

[Img #35086]

 

Una multitud contempla el lanzamiento del cohete Delta-II construido por Boeing, a las 11:02, hora local, del 7 de abril de 2001, desde Cabo Cañaveral, en Florida, con la sonda 2001 Mars Odyssey de la NASA a bordo, en el inicio de un viaje hacia Marte de siete meses de duración. (Foto: NASA)

 

La Mars Odyssey completó su misión primaria en 2004. Tras repetidas extensiones de la misión, se convirtió en diciembre de 2010 en la campeona de la longevidad de entre todas las sondas enviadas al Planeta Rojo.

 

“La sonda se halla notablemente con buena salud, y tiene suficiente combustible para permanecer en activo varios años más”, destaca el Director del Proyecto de la Mars Odyssey, David Lehman, de la NASA.

 

Información adicional

Copyright © 1996-2022 Amazings® / NCYT® | (Noticiasdelaciencia.com / Amazings.com). Todos los derechos reservados.

Depósito Legal B-47398-2009, ISSN 2013-6714 - Amazings y NCYT son marcas registradas. Noticiasdelaciencia.com y Amazings.com son las webs oficiales de Amazings.

Todos los textos y gráficos son propiedad de sus autores. La reproducción está permitida solo si se incluye el crédito de la fuente (NCYT Amazings) y un enlace dofollow hacia la noticia original.

Excepto cuando se indique lo contrario, la traducción, la adaptación y la elaboración de texto adicional de este artículo han sido realizadas por el equipo de Amazings® / NCYT®.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.