Martes, 25 de Noviembre de 2025

Actualizada Lunes, 24 de Noviembre de 2025 a las 15:04:07 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Viernes, 08 de Abril de 2016
Astrobiología

Acondicionamiento para la vida en Marte gracias al bombardeo meteorítico de hace 3.900 millones de años

El bombardeo que soportó Marte hace unos 3.900 millones de años, debido a cometas, asteroides y sus fragmentos, mejoraron probablemente las condiciones climáticas lo suficiente como para hacer que el planeta fuera más propicio para la vida, al menos durante un tiempo, según las conclusiones a las que se ha llegado en una investigación realizada por el equipo de Stephen Mojzsis, de la Universidad de Colorado en Boulder, Estados Unidos.

 

Si el Marte primitivo estaba tan yermo y frío como lo es ahora, una serie de impactos de cometas y asteroides masivos habría producido suficiente calor para derretir el hielo del subsuelo. Dichos impactos habrían producido sistemas hidrotermales regionales sobre Marte similares a los existentes en el Parque Nacional de Yellowstone, que hoy en día alberga microbios que obtienen su energía exclusivamente del entorno químico, algunos de los cuales pueden sobrevivir a la temperatura de la ebullición en las fuentes termales o habitar en aguas lo bastante ácidas como para disolver numerosos materiales.

 

Los científicos saben desde hace tiempo que una vez fluyó agua sobre Marte, como se evidencia por los antiguos valles fluviales, deltas y partes de lechos de lagos. Además de forjar regiones hidrotermales en porciones de la corteza fracturada y derretida de Marte, un impacto masivo podría haber incrementado temporalmente la presión atmosférica del planeta, calentándolo periódicamente lo bastante como para “reiniciar” un ciclo acuático latente.

 

[Img #35090]

 

Ese bombardeo meteorítico en Marte sucedió en una época en que el mismo fenómeno se dio en otros mundos del sistema solar. Por aquel entonces, el sistema solar en desarrollo era una galería de tiro para cometas, asteroides, lunas y planetas. A diferencia de la Tierra, que ha renovado su superficie una y otra vez por la erosión y la tectónica de placas, la abundancia de cráteres es aún evidente en Mercurio, nuestra Luna y Marte, entre otros astros.

 

Información adicional

Copyright © 1996-2022 Amazings® / NCYT® | (Noticiasdelaciencia.com / Amazings.com). Todos los derechos reservados.

Depósito Legal B-47398-2009, ISSN 2013-6714 - Amazings y NCYT son marcas registradas. Noticiasdelaciencia.com y Amazings.com son las webs oficiales de Amazings.

Todos los textos y gráficos son propiedad de sus autores. La reproducción está permitida solo si se incluye el crédito de la fuente (NCYT Amazings) y un enlace dofollow hacia la noticia original.

Excepto cuando se indique lo contrario, la traducción, la adaptación y la elaboración de texto adicional de este artículo han sido realizadas por el equipo de Amazings® / NCYT®.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.