Viernes, 26 de Septiembre de 2025

Actualizada Jueves, 25 de Septiembre de 2025 a las 18:08:39 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Viernes, 08 de Abril de 2016
Astrofísica

El lado más oscuro de las galaxias difusas

Las galaxias, en todas sus formas, desde espirales hasta elípticas, gigantes o enanas, han sido ampliamente estudiadas durante los últimos 100 años. Para sorpresa de la comunidad científica, el año pasado fue descubierto un nuevo tipo de galaxia residiendo en una metrópolis galáctica conocida como Cúmulo de Coma, a 300 millones de años luz de la Tierra. A pesar de ser una población muy numerosa, estas galaxias ultradifusas habían pasado inadvertidas hasta la fecha dado su bajo brillo. Sus estrellas, que se encuentran muy repartidas a lo largo de una gran superficie, hace muy difícil distinguirlas del propio fondo del cielo.

 

“Estas galaxias son particularmente interesantes dado que el violento entorno en el que se encuentran ya debería haberlas destruido, a no ser que estén protegidas por una gran cantidad de materia oscura” indica Mike Beasley,  el autor principal del artículo publicado en la revista Astrophysical Journal Letters. “Comprobar esta fascinante idea fue posible tras identificar una galaxia ultra difusa lo suficientemente cercana como para estudiarla en detalle.”

 

Dicha galaxia,  VCC 1287, está situada en el Cúmulo de Virgo, a unos 50 millones de años luz de distancia, y aparece rodeada por un enjambre de cúmulos globulares, elemento clave a la hora de estudiar su contenido en materia oscura. “Los cúmulos globulares -formados por cientos de miles de estrellas- orbitan bajo la influencia gravitatoria de la galaxia ultra difusa” añade Aaron Romanowsky, de la San José State University (EEUU) y otro de los autores del artículo. “Cuanto más pesada es una galaxia, más rápido se mueven sus cúmulos globulares, siendo el equivalente a una pesa cósmica.”

 

[Img #35105]

 

Parte del Cúmulo de Virgo que contiene la galaxia ultradifusa VCC 1287. La imagen principal abarca 500 años luz de diámetro, utiliza una imagen negativa para conseguir contraste y se obtuvo con un telescopio de aficionado de 10 cm de diámetro en el Observatorio de Antares (Suiza). La ampliación a color de VCC 1287 es del telescopio de 4 m Canadá-Francia-Hawái. Los símbolos de colores señalan los cúmulos globulares con el fin de hacer medidas de velocidad orbital usando el Gran Telescopio CANARIAS (GTC). (Foto: IAC)

 

Usando el Gran Telescopio CANARIAS (GTC), el equipo descubrió cómo estos cúmulos globulares se mueven a gran velocidad, atraídos por un campo gravitatorio sorprendentemente fuerte. “A pesar de que la materia oscura está también presente en otras galaxias, este es un caso excepcional”, concluye Beasley. “Por cada kilogramo de materia ordinaria,  VCC 1287 contiene 3 toneladas de materia oscura.”

 

Por tanto, se puede decir que las galaxias ultradifusas están compuestas casi íntegramente por materia oscura, siendo mínima la presencia de estrellas. Esta conclusión plantea a los científicos una nueva pregunta: ¿cómo es posible que existan galaxias tan difusas y oscuras? (Fuente: IAC)

 

Información adicional

Copyright © 1996-2022 Amazings® / NCYT® | (Noticiasdelaciencia.com / Amazings.com). Todos los derechos reservados.

Depósito Legal B-47398-2009, ISSN 2013-6714 - Amazings y NCYT son marcas registradas. Noticiasdelaciencia.com y Amazings.com son las webs oficiales de Amazings.

Todos los textos y gráficos son propiedad de sus autores. La reproducción está permitida solo si se incluye el crédito de la fuente (NCYT Amazings) y un enlace dofollow hacia la noticia original.

Excepto cuando se indique lo contrario, la traducción, la adaptación y la elaboración de texto adicional de este artículo han sido realizadas por el equipo de Amazings® / NCYT®.

Quizás también te interese...

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.