Arqueología
Crece la expectación en torno al hallazgo de dos aparentes cámaras secretas en la tumba de Tutankamón
Desde que, hace varias semanas, el ministro egipcio de antigüedades anunció que unos escaneos habían revelado la aparente existencia de dos cámaras previamente desconocidas en la tumba del carismático faraón egipcio Tutankamón, la expectación en la comunidad arqueológica no ha dejado de crecer.
Ese es el caso del egiptólogo Olaf Kaper, de la Universidad de Leiden en los Países Bajos, quien públicamente ha calificado el descubrimiento como "sensacional". Espera que una segunda serie de escaneos confirmará inequívocamente su presencia.
El equipo de investigadores ha hecho desde entonces nuevos escaneos y se espera que se presenten sus hallazgos en breve. “Espero que los escaneos confirmen lo que mostró la primera serie, es decir, que existen cámaras detrás de dos de las paredes de la tumba, y que hay algunas anomalías en los escaneos que podrían indicar la presencia de objetos arqueológicos. Se necesita esta confirmación para excluir la posibilidad de que las imágenes del primer escaneo fueran malinterpretadas”, ha explicado Kaper.
Los investigadores de todo el mundo han reaccionado muy positivamente al descubrimiento de los indicios de las cámaras. No obstante, existen unos pocos que esperan mucho más, concretamente hallar en ellas la momia de la reina Nefertiti, algo que en general se considera improbable aunque no imposible. Esta hipótesis fue propuesta por el investigador británico Nicholas Reeves, quien encontró las primeras indicaciones sobre las cámaras. Sea lo que sea lo que pueda encontrarse ahí, el propio descubrimiento de las cámaras ya es muy importante, tal como destaca Kaper. “Significa que no se ha acabado aún con la tumba de Tutankamón, a pesar de que ya ha aportado tanto. Dicha tumba fue descubierta en 1922 y pensábamos que sabíamos todo lo que había que saber sobre ella, pero este hallazgo significa que podemos aún esperar más información sobre uno de los períodos más emocionantes de la historia de Egipto”.