Miércoles, 24 de Septiembre de 2025

Actualizada Miércoles, 24 de Septiembre de 2025 a las 17:13:22 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Viernes, 05 de Agosto de 2011
Paleontología

Los humanos anatómicamente modernos nunca coexistieron con el Homo erectus

Nuevas excavaciones paleontológicas en Indonesia, y el análisis de diversos datos, demuestran que, en contra de lo que se creía hasta ahora, los humanos anatómicamente modernos nunca coexistieron con el Homo erectus. Esta investigación ofrece nuevos conocimientos sobre la naturaleza de la evolución humana, y sugiere que el Homo erectus desempeñó un papel diferente del que se había creído previamente.

El trabajo se ha realizado en el marco del Proyecto SoRT, una iniciativa respaldada por un grupo internacional de científicos dirigido por las antropólogas Etty Indriati de la Universidad Gadjah Mada de Indonesia y Susan Antón de la Universidad de Nueva York.

El Homo erectus es considerado un ancestro humano directo, que se asemeja a los seres humanos modernos en muchos aspectos, a excepción de su cerebro más pequeño y su cráneo de forma diferente, y fue el primero de nuestros antepasados que emigró desde África, hace alrededor de 1,8 millones de años. El Homo erectus se extinguió en África y gran parte de Asia hace unos 500.000 años, pero se creía que sobrevivió en Indonesia hasta hace entre 35.000 y 50.000 años. Estos miembros tardíos del Homo erectus habrían compartido el entorno con los primeros miembros de nuestra especie, Homo sapiens, que llegó a Indonesia hace unos 40.000 años.

La existencia de las dos especies al mismo tiempo tiene implicaciones importantes para los modelos sobre los orígenes de los humanos anatómicamente modernos.

[Img #3724]
Uno de los modelos, el del origen africano o modelo del reemplazo, asume que se produjo esa superposición.

Sin embargo, el modelo multirregional, que plantea que los humanos modernos se originaron como consecuencia de las contribuciones genéticas de las poblaciones de homínidos de África, Asia y Europa, descarta esa superposición. La supervivencia tardía del Homo erectus en Indonesia se ha venido utilizando como una línea de apoyo del modelo del origen africano.

Sin embargo, los hallazgos del Proyecto SoRT parecen demostrar que la presencia del Homo erectus en la región terminó antes de que los humanos modernos llegaran a allí. Los análisis sugieren que el Homo erectus se extinguió hace por lo menos 143.000 años, y probablemente hace más de 550.000 años. Esto significa que la desaparición del Homo erectus ocurrió mucho antes de la llegada del Homo sapiens.

Por tanto, a juzgar por los resultados de esta investigación, ahora todo apunta a que el Homo erectus no compartió nunca el hábitat con los humanos anatómicamente modernos.

Copyright © 1996-2022 Amazings® / NCYT® | (Noticiasdelaciencia.com / Amazings.com). Todos los derechos reservados.

Depósito Legal B-47398-2009, ISSN 2013-6714 - Amazings y NCYT son marcas registradas. Noticiasdelaciencia.com y Amazings.com son las webs oficiales de Amazings.

Todos los textos y gráficos son propiedad de sus autores. La reproducción está permitida solo si se incluye el crédito de la fuente (NCYT Amazings) y un enlace dofollow hacia la noticia original.

Excepto cuando se indique lo contrario, la traducción, la adaptación y la elaboración de texto adicional de este artículo han sido realizadas por el equipo de Amazings® / NCYT®.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.