Viernes, 21 de Noviembre de 2025

Actualizada Viernes, 21 de Noviembre de 2025 a las 10:51:25 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Miércoles, 13 de Abril de 2016
Medicina

Inventan una píldora que se adhiere al tracto gastrointestinal y libera en él poco a poco su contenido

Unos investigadores han diseñado un nuevo tipo de píldora que, una vez tragada, puede adherirse al recubrimiento del tracto gastrointestinal y liberar poco a poco sus contenidos. El comprimido está hecho de tal manera que uno de sus lados se adhiera al tejido, mientras que el otro repela a los alimentos y a los líquidos que de otro modo lo arrancarían del punto de sujeción.

 

Tales píldoras de liberación extendida podrían utilizarse para reducir la frecuencia de dosificación de algunos fármacos. Por ejemplo, los antibióticos que normalmente hay que tomar dos o tres veces al día podrían ser tomados solo una, facilitando a los pacientes seguir el horario de dosis previstas.

 

Esto podría ser adaptado a muchos fármacos, Cualquiera que se proporcione en dosis frecuentes podría ser susceptible de utilizar para mejor este tipo de sistema.

 

La singular píldora es obra del equipo de Giovanni Traverso, Robert Langer y Young-Ah (Lucy) Lee, del Instituto Koch para la Investigación Integral del Cáncer, dependiente del Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT) en Estados Unidos.

 

A lo largo de las últimas décadas, el laboratorio de Langer ha desarrollado muchos tipos de materiales que pueden ser implantados en el cuerpo o adheridos a la piel para una liberación de fármacos a largo plazo. Para alcanzar una liberación similar de fármacos en el tracto gastrointestinal, los investigadores se centraron en un tipo de materiales conocidos como mucoadhesivos, que pueden pegarse a los recubrimientos mucosos de órganos como el estómago.

 

[Img #35200]

 

Los investigadores han creado un nuevo tipo de píldora de doble cara, que se adhiere al tracto gastrointestinal. Un lado de la píldora se pega a las superficies de mucosa, mientras que la otra es omnifóbica, es decir, que repele todo lo que se encuentra. (Ilustración: Christine Daniloff/MIT)

 

Los científicos han explorado previamente este tipo de material para el suministro de fármacos en el tracto gastrointestinal, pero ha resultado difícil debido a que la comida y los líquidos en el estómago quedan encallados en el comprimido, lo que no tarda en provocar que lo arranquen del tejido antes de que pueda liberar toda su carga de fármaco.

 

Información adicional

Copyright © 1996-2022 Amazings® / NCYT® | (Noticiasdelaciencia.com / Amazings.com). Todos los derechos reservados.

Depósito Legal B-47398-2009, ISSN 2013-6714 - Amazings y NCYT son marcas registradas. Noticiasdelaciencia.com y Amazings.com son las webs oficiales de Amazings.

Todos los textos y gráficos son propiedad de sus autores. La reproducción está permitida solo si se incluye el crédito de la fuente (NCYT Amazings) y un enlace dofollow hacia la noticia original.

Excepto cuando se indique lo contrario, la traducción, la adaptación y la elaboración de texto adicional de este artículo han sido realizadas por el equipo de Amazings® / NCYT®.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.