Martes, 09 de Septiembre de 2025

Actualizada Martes, 09 de Septiembre de 2025 a las 10:57:45 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Lunes, 18 de Abril de 2016
Neurología

Sustancias capaces de aumentar la memoria en el cerebro

Unos químicos han diseñado un grupo de moléculas que promueven cambios anatómicos microscópicos en las neuronas asociadas con la formación y la retención de recuerdos. Estos candidatos a fármacos también previenen el deterioro de las mismas estructuras neuronales en presencia de la beta-amiloide, un fragmento de proteína que se acumula en los cerebros de las personas con el Mal de Alzheimer.

 

El estudio examinó el efecto de los citados candidatos a fármaco sobre la densidad de las diminutas estructuras en forma de púas llamadas espinas dendríticas, las cuales reciben las señales que entran en las neuronas.

 

Los problemas con el aprendizaje y la memoria que se dan en muchos trastornos neurodegenerativos y de neurodesarrollo, como el Mal de Alzheimer y ciertas formas de autismo y retraso mental, implican una pérdida de las espinas dendríticas o una regulación incorrecta de las mismas.

 

Los compuestos desarrollados por el equipo de Jerry Yang y Jessica Cifelli, de la Universidad de California en San Diego, Estados Unidos, podrían ofrecer la posibilidad de compensar o preservar la comunicación neuronal en las personas que sufren de problemas de memoria.

 

En los experimentos con ratones, cuando los investigadores trataron con sus nuevos compuestos a neuronas de una parte del cerebro esencial para formar o rememorar recuerdos, observaron que se producía un incremento significativo en la densidad de las espinas dendríticas. Estos nuevos compuestos también impidieron la pérdida de estas espinas, lo cual sucede en presencia de la beta-amiloide, la sustancia que forma placas amiloides en los cerebros de las personas con el Mal de Alzheimer.

 

[Img #35283]

 

Las diminutas estructuras en forma de espina a lo largo de las ramas de esta neurona son espinas dendríticas, que forman el extremo receptor de las sinapsis. El tratamiento con un novedoso compuesto indujo a la célula a hacer brotar entre un 20 y un 25 por ciento más de espinas que una neurona normal sin tratar. (Foto: Jessica Cifelli)

 

Al probar diversas dosis de las sustancias, el equipo constató que cuanto mayor es la concentración del candidato a fármaco, mayor es la densidad de las espinas. El efecto es también reversible: una vez los compuestos fueron retirados, las espinas retrocedieron en un plazo de 24 horas.

 

Información adicional

Copyright © 1996-2022 Amazings® / NCYT® | (Noticiasdelaciencia.com / Amazings.com). Todos los derechos reservados.

Depósito Legal B-47398-2009, ISSN 2013-6714 - Amazings y NCYT son marcas registradas. Noticiasdelaciencia.com y Amazings.com son las webs oficiales de Amazings.

Todos los textos y gráficos son propiedad de sus autores. La reproducción está permitida solo si se incluye el crédito de la fuente (NCYT Amazings) y un enlace dofollow hacia la noticia original.

Excepto cuando se indique lo contrario, la traducción, la adaptación y la elaboración de texto adicional de este artículo han sido realizadas por el equipo de Amazings® / NCYT®.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.