Jueves, 16 de Octubre de 2025

Actualizada Jueves, 16 de Octubre de 2025 a las 11:40:33 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Martes, 19 de Abril de 2016
Nanotecnología

El motor térmico más pequeño del mundo

Se ha conseguido fabricar un motor térmico de un solo átomo. Ello lo hace el más pequeño de su clase en el mundo.

 

El singular motor térmico, de un tipo nuevo, utiliza un único átomo de calcio cargado eléctricamente.

 

El motor es el resultado de experimentos llevados a cabo por el grupo de trabajo QUANTUM, en el Instituto de Física de la Universidad Johannes Gutenberg de Maguncia, en Alemania, en colaboración con físicos teóricos de la Universidad Friedrich-Alexander de Erlangen-Nuremberg, también en Alemania.

 

Los motores térmicos han jugado un papel importante en dar forma a la sociedad desde la Revolución Industrial. Como es el caso de los motores de vehículos, transforman la energía térmica en una fuerza mecánica, y nuestro estilo de vida moderno sería imposible sin ellos. Al mismo tiempo, los progresos en la miniaturización están suponiendo la creación de dispositivos cada vez más pequeños.

 

[Img #35322]

 

El equipo de Kilian Singer y Johannes Roßnagel utilizó una trampa de Paul (trampa iónica cuadripolar) para capturar un átomo individual de calcio cargado eléctricamente. Este átomo puede ser calentado con la ayuda de ruido generado eléctricamente y enfriado usando un rayo láser. Como resultado de ello, el átomo es sometido a un ciclo termodinámico. Esto significa que la partícula se mueve adelante y atrás dentro de la trampa, replicando así el movimiento de un motor típico. El átomo no solo actúa de la misma forma que un motor sino que también almacena la energía.

 

Los investigadores llevaron a cabo pruebas exhaustivas para determinar el comportamiento termodinámico de su motor. Este opera con una eficiencia del 0,3 por ciento. En otros aspectos, su potencia equivaldría proporcionalmente a la de un motor de coche.

 

Información adicional

Copyright © 1996-2022 Amazings® / NCYT® | (Noticiasdelaciencia.com / Amazings.com). Todos los derechos reservados.

Depósito Legal B-47398-2009, ISSN 2013-6714 - Amazings y NCYT son marcas registradas. Noticiasdelaciencia.com y Amazings.com son las webs oficiales de Amazings.

Todos los textos y gráficos son propiedad de sus autores. La reproducción está permitida solo si se incluye el crédito de la fuente (NCYT Amazings) y un enlace dofollow hacia la noticia original.

Excepto cuando se indique lo contrario, la traducción, la adaptación y la elaboración de texto adicional de este artículo han sido realizadas por el equipo de Amazings® / NCYT®.

Quizás también te interese...

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.