Viernes, 07 de Noviembre de 2025

Actualizada Jueves, 06 de Noviembre de 2025 a las 19:14:35 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Lunes, 08 de Agosto de 2011
Zoología

Los colores que ven los pájaros son muchos más que los de su plumaje

Los brillantes colores de los pájaros han inspirado a poetas y deleitado a los amantes de la naturaleza, pero los propios pájaros son capaces de ver muchos más colores y tonalidades que los humanos.

Los científicos han especulado durante años sobre cómo los pájaros desarrollaron sus colores, pero un nuevo estudio es el primero en el que se ha explorado la capacidad de las propias aves para ver esos y otros colores.

Las aves tienen conos en su retina que son sensibles al espectro ultravioleta, de modo que pueden ver colores que son invisibles para los humanos.

El equipo de Richard Prum, de la Universidad de Yale, y Mary Caswell Stoddard, de la Universidad de Cambridge, ha analizado la cuestión de por qué los pájaros aún no han desarrollado la capacidad de producir, por ejemplo, dos colores ultravioletas claramente distintos en sus plumas, que resultarían invisibles para los humanos pero bien perceptibles para los pájaros.

No está claro por qué los colores del plumaje de los pájaros se limitan al conjunto actual. Quizá los colores extra, fuera del alcance visual humano, son imposibles de crear con los mecanismos bioquímicos de las aves, o bien pueden resultar desventajosos para los pájaros por otros motivos.

[Img #3746]
Las aves pueden crear sólo de un 26 a un 30 por ciento de los colores que son capaces de ver, pero, tal como matiza Prum, eso no quiere decir que la paleta de colores de las aves no pueda evolucionar con el paso del tiempo e incorporar nuevos colores.

Copyright © 1996-2022 Amazings® / NCYT® | (Noticiasdelaciencia.com / Amazings.com). Todos los derechos reservados.

Depósito Legal B-47398-2009, ISSN 2013-6714 - Amazings y NCYT son marcas registradas. Noticiasdelaciencia.com y Amazings.com son las webs oficiales de Amazings.

Todos los textos y gráficos son propiedad de sus autores. La reproducción está permitida solo si se incluye el crédito de la fuente (NCYT Amazings) y un enlace dofollow hacia la noticia original.

Excepto cuando se indique lo contrario, la traducción, la adaptación y la elaboración de texto adicional de este artículo han sido realizadas por el equipo de Amazings® / NCYT®.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.