Sábado, 15 de Noviembre de 2025

Actualizada Viernes, 14 de Noviembre de 2025 a las 11:37:46 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Lunes, 25 de Abril de 2016
Ciencia de los Materiales

Nuevo récord alcanzado por células solares poliméricas

Gracias a un nuevo avance, las células solares hechas de polímeros podrían ser incluso más baratas y fiables de lo que ya son. El trabajo se ha centrado en evitar el uso de los costosos e inestables fullerenos.

 

Este tipo de células solares poliméricas ha surgido en los últimos años como una alternativa de bajo coste a las células solares de silicio. Para poder obtener una alta eficiencia, se necesitan normalmente fullerenos en ellas que separen los portadores de carga. Sin embargo, estos son inestables cuando están expuestos a una iluminación intensa, y forman grandes cristales a altas temperaturas.

 

Ahora, un equipo de químicos liderados por Jianhui Hou, de la Academia China de Ciencias, ha establecido un nuevo récord mundial para células solares poliméricas sin fullerenos, al desarrollar una combinación única de un polímero llamado PBDB-T y una sustancia denominada ITIC. Con dicha combinación, la energía del Sol es transformada con una eficiencia del 11 por ciento, un valor que supera al de casi todas las células solares poliméricas con fullerenos, y a todas las de la misma clase que carecen de ellos.

 

Olle Inganäs, Shimelis Admassie y Feng Gao, de la Universidad de Linköping en Suecia, han participado en el trabajo de investigación y desarrollo, y han propuesto enfoques para mejorar aún más el rendimiento del dispositivo.

 

[Img #35446]

 

Tal como subraya Gao, esta línea de investigación ha demostrado que es posible alcanzar una alta eficiencia sin usar fullerenos, y que tales células solares son también muy estables frente al calor. Dado que las células solares trabajan sometidas a una radiación solar constante durante muchas horas al día, es fundamental que posean una buena estabilidad térmica.

 

Otro aspecto importante es que, gracias a la combinación de alta eficiencia y buena estabilidad térmica de las nuevas células solares poliméricas, que además pueden ser fabricadas con facilidad usando tecnología de impresión de bajo coste, esta clase de células solares se halla ahora a pocos pasos de su comercialización.

 

Información adicional

Copyright © 1996-2022 Amazings® / NCYT® | (Noticiasdelaciencia.com / Amazings.com). Todos los derechos reservados.

Depósito Legal B-47398-2009, ISSN 2013-6714 - Amazings y NCYT son marcas registradas. Noticiasdelaciencia.com y Amazings.com son las webs oficiales de Amazings.

Todos los textos y gráficos son propiedad de sus autores. La reproducción está permitida solo si se incluye el crédito de la fuente (NCYT Amazings) y un enlace dofollow hacia la noticia original.

Excepto cuando se indique lo contrario, la traducción, la adaptación y la elaboración de texto adicional de este artículo han sido realizadas por el equipo de Amazings® / NCYT®.

Quizás también te interese...

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.