Domingo, 14 de Septiembre de 2025

Actualizada Domingo, 14 de Septiembre de 2025 a las 12:11:39 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Miércoles, 27 de Abril de 2016
Biología

Sistema para el control artificial del ARN en células vivientes

Unos investigadores han ideado un nuevo grupo de proteínas a las que se puede ajustar para que se unan a secuencias arbitrarias de ARN, haciendo posible, por ejemplo, visualizar el ARN presente dentro de las células vivas, monitorizar lo que una hebra de ARN en particular está haciendo, e incluso controlar su actividad.

 

La nueva estrategia se basa en proteínas humanas que se enlazan al ARN, y que normalmente ayudan a guiar el desarrollo embrionario. El equipo de Edward Boyden, del Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT) en Estados Unidos, adaptó las proteínas de manera que pudieran ser fácilmente dirigidas hacia secuencias de ARN de interés.

 

Podríamos usar estas proteínas para efectuar mediciones de la generación de ARN, por ejemplo, o de la traducción del ARN en proteínas. Esto podría tener una amplia utilidad en muchos campos de la biología y la bioingeniería.

 

A diferencia de intentos anteriores de controlar el ARN con proteínas, el nuevo sistema del MIT consiste en componentes modulares, que los investigadores creen facilitarán llevar a cabo una amplia variedad de manipulaciones del ARN.

 

[Img #35511]

 

Las células vivas contienen muchos tipos de ARN que desempeñan diferentes papeles. Una de las variedades mejor conocidas es el ARN mensajero (ARNm), que se copia desde el ADN y que transporta información de codificación de proteínas a las estructuras celulares llamadas ribosomas, donde el ARNm dirige el ensamblaje de proteínas en un proceso llamado traducción. Vigilar el ARNm podría revelarles a los científicos muchas cosas sobre qué genes están siendo expresados en una célula, y ajustando la traducción del ARNm les permitiría alterar la expresión genética sin tener que modificar el ADN de la célula.

 

Información adicional

Copyright © 1996-2022 Amazings® / NCYT® | (Noticiasdelaciencia.com / Amazings.com). Todos los derechos reservados.

Depósito Legal B-47398-2009, ISSN 2013-6714 - Amazings y NCYT son marcas registradas. Noticiasdelaciencia.com y Amazings.com son las webs oficiales de Amazings.

Todos los textos y gráficos son propiedad de sus autores. La reproducción está permitida solo si se incluye el crédito de la fuente (NCYT Amazings) y un enlace dofollow hacia la noticia original.

Excepto cuando se indique lo contrario, la traducción, la adaptación y la elaboración de texto adicional de este artículo han sido realizadas por el equipo de Amazings® / NCYT®.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.