Sábado, 18 de Octubre de 2025

Actualizada Viernes, 17 de Octubre de 2025 a las 14:56:54 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Jueves, 28 de Abril de 2016
Paleontología

El extraño éxodo de dinosaurios hacia fuera de Europa

Una nueva investigación ha permitido reconstruir algunas de las migraciones principales de los dinosaurios por el mundo durante la era mesozoica, incluyendo un llamativo éxodo desde Europa. El estudio respalda asimismo los resultados de otros anteriores, los cuales sugerían que los dinosaurios continuaron emigrando hacia todas partes del mundo después de que el supercontinente Pangea se dividiera en masas continentales que estaban separadas por océanos.

 

El equipo de Alex Dunhill, de la Universidad de Leeds en el Reino Unido, cree que debido a los cambios en los niveles del mar se formaron puentes de tierra temporales que reconectaron durante un tiempo los continentes.

 

Tales estructuras masivas son difíciles de imaginar. Pero teniendo en cuanta la magnitud de las escalas de tiempo de las que estamos hablando, que son del orden de decenas de millones de años, es perfectamente factible, en opinión de los autores del estudio, que la actividad tectónica de placas diera pie a las condiciones adecuadas para que se formaran.

 

Dunhill y sus colaboradores utilizaron información almacenada en The Paleobiology Database, una base de datos de paleobiología que tiene documentados todos y cada uno de los fósiles de dinosaurio accesibles del mundo. Los registros fósiles para las mismas familias de dinosaurios de diferentes continentes fueron entonces comparados por el equipo de Dunhill para distintos períodos de tiempo, lo que puso de manifiesto la existencia de conexiones que muestran cómo emigraron.

 

[Img #35540]

 

Mapa que muestra las migraciones de dinosaurios desde Europa durante el período Cretácico Temprano (hace entre 125 y 100 millones de años). (Imagen: Alex Dunhill, University of Leeds)

 

Sorprendentemente, la investigación también ha revelado que todas las conexiones entre Europa y otros continentes durante el período Cretácico Temprano (hace entre 125 y 100 millones de años) eran de salida. Es decir, mientras que diversas familias de dinosaurios estaban dejando Europa, ninguna nueva estaba migrando hacia este continente.

 

Se trata de un resultado curioso que no tiene una explicación clara. Podría ser un patrón migratorio real, y entonces habría que preguntarse por qué tantos dinosaurios se marchaban de Europa. O, tal como admite Dunhill, podría ser un resultado engañoso, producto de la naturaleza incompleta y esporádica del registro fósil de dinosaurios.

 

Información adicional

Copyright © 1996-2022 Amazings® / NCYT® | (Noticiasdelaciencia.com / Amazings.com). Todos los derechos reservados.

Depósito Legal B-47398-2009, ISSN 2013-6714 - Amazings y NCYT son marcas registradas. Noticiasdelaciencia.com y Amazings.com son las webs oficiales de Amazings.

Todos los textos y gráficos son propiedad de sus autores. La reproducción está permitida solo si se incluye el crédito de la fuente (NCYT Amazings) y un enlace dofollow hacia la noticia original.

Excepto cuando se indique lo contrario, la traducción, la adaptación y la elaboración de texto adicional de este artículo han sido realizadas por el equipo de Amazings® / NCYT®.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.