Sábado, 25 de Octubre de 2025

Actualizada Viernes, 24 de Octubre de 2025 a las 20:58:18 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Jueves, 28 de Abril de 2016
Neurología

Un mapa cerebral con los significados de las palabras

Esta semana un grupo de científicos de la Universidad de California en Berkeley (EE UU) publica en la revista Nature un mapa del cerebro donde se muestra cómo los significados de las palabras de una narración se pueden representar en el cerebro humano. La investigación podría ayudar a comprender las bases neurobiológicas del lenguaje.

 

El experimento de los científicos consistió en monitorizar a siete voluntarios mientras escuchaban durante más de dos horas historias de un programa de radio llamado The Moth Radio Hour. Para ello utilizaron imágenes por resonancia magnética funcional (fMRI, por sus siglas en inglés), que les sirvieron para cartografiar las representaciones semánticas de las palabras en el cerebro de cada individuo.

 

Después, los investigadores utilizaron un algoritmo que analiza las características comunes de los siete mapas individuales para generar un atlas semántico general. Los especialistas en este ámbito ya habían propuesto que los significados se podrían representar por grupos en diversas regiones cerebrales, que en conjunto se conocen como el sistema semántico, pero hasta ahora no se conocían los detalles.

 

Los resultados del nuevo trabajo confirman que el sistema semántico se encuentra ampliamente distribuido en más de 100 áreas distintas a través de los dos hemisferios de la corteza cerebral, así como en intrincados patrones que se pueden reconocer en diversos individuos.

 

[Img #35547]

 

Además, tras analizar las respuestas cerebrales provocadas por las historias narrativas escuchadas, se han detectado dominios semánticos específicos en áreas concretas. Así se han encontrado regiones cerebrales con conceptos relacionados con temas como gente, números, lugares, alimentos, herramientas o seres vivos.

 

En cualquier caso, los autores reconocen que las experiencias comunes en la vida de los participantes, todos criados y educados en sociedades industriales occidentales, pueden haber contribuido a la distribución observada de las palabras en el cerebro. (Fuente: SINC)

 

 

Copyright © 1996-2022 Amazings® / NCYT® | (Noticiasdelaciencia.com / Amazings.com). Todos los derechos reservados.

Depósito Legal B-47398-2009, ISSN 2013-6714 - Amazings y NCYT son marcas registradas. Noticiasdelaciencia.com y Amazings.com son las webs oficiales de Amazings.

Todos los textos y gráficos son propiedad de sus autores. La reproducción está permitida solo si se incluye el crédito de la fuente (NCYT Amazings) y un enlace dofollow hacia la noticia original.

Excepto cuando se indique lo contrario, la traducción, la adaptación y la elaboración de texto adicional de este artículo han sido realizadas por el equipo de Amazings® / NCYT®.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.