Ingeniería
Revolución en la fabricación de células solares mediante impresoras de chorro de tinta
Las impresoras de chorro de tinta, una tecnología de bajo costo que en los últimos años ha revolucionado la impresión en el hogar y en pequeñas oficinas, podrían ofrecer pronto beneficios similares para el futuro de la energía solar.
Unos ingenieros de la Universidad Estatal de Oregón han descubierto un modo para, por vez primera, crear, mediante impresión por chorro de tinta, células solares funcionales que usan el compuesto conocido como CIGS.
El nuevo método reduce el consumo de materia prima en un 90 por ciento, y disminuirá significativamente el costo de producción de células solares hechas con algunos compuestos muy prometedores.
Hasta ahora, nadie había podido crear dispositivos funcionales para captar energía solar hechos a base de CIGS (un compuesto de cobre, indio, galio y selenio) mediante tecnología de chorro de tinta.
Ahora debiera ser posible crear dispositivos electrónicos para captación de energía solar caracterizados por películas solares delgadas, de alta eficiencia, costo muy bajo y producción rápida.
Se necesita investigar más para aumentar la eficiencia de la célula solar, pero el trabajo ya realizado hasta ahora podría bastar para conducir a la comunidad científica hacia una nueva generación de tecnología de energía solar.
El equipo de Chih-Hung Chang ha conseguido crear una tinta que puede imprimir estructuras de CIGS sobre sustratos, usando tecnología de chorro de tinta, con una eficiencia de conversión de energía de alrededor del 5 por ciento.
Los investigadores creen que seguir trabajando en esta línea de investigación acabará trayendo dentro de no mucho tiempo una eficiencia de alrededor del 12 por ciento, con lo cual se obtendría una célula solar comercialmente viable.