Martes, 11 de Noviembre de 2025

Actualizada Lunes, 10 de Noviembre de 2025 a las 19:01:28 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Miércoles, 10 de Agosto de 2011
Ciencia de los Materiales

Aleación que transforma calor en electricidad de modo directo

Se ha descubierto una nueva aleación que convierte el calor directamente en electricidad. El método de conversión de energía basado en este material está en las fases tempranas de su desarrollo, pero puede acabar teniendo un gran protagonismo en la generación de electricidad respetuosa para el medio ambiente, a partir de las fuentes de calor residual.

El material quizás pueda utilizarse para aprovechar parte del calor que se pierde por el tubo de escape de un automóvil. Los gases calientes expulsados calentarían al material y éste produciría electricidad para ayudar a recargar la batería en un automóvil híbrido.

Otros posibles usos futuros incluyen la captura del calor residual de fábricas y centrales eléctricas, e incluso usar las diferencias de temperatura en el mar para generar electricidad. El equipo del ingeniero Richard James, de la Universidad de Minnesota, está ahora buscando la posible comercialización de esta tecnología.

Durante una demostración a pequeña escala en un laboratorio de la Universidad de Minnesota, el nuevo material, creado por James, Vijay Srivastava, Kanwal Bhatti y Yintao Song, comienza como un material no magnético; de pronto, cuando la temperatura se eleva un poco, se vuelve fuertemente magnético. Cuando esto sucede, absorbe el calor y produce espontáneamente electricidad en una bobina circundante.

[Img #3775]
El equipo también está trabajando con Christopher Leighton, profesor de ingeniería química y ciencia de los materiales en la Universidad de Minnesota, para elaborar una película delgada del material que podría usarse, por ejemplo, para convertir parte del calor residual de los ordenadores en electricidad.

Copyright © 1996-2022 Amazings® / NCYT® | (Noticiasdelaciencia.com / Amazings.com). Todos los derechos reservados.

Depósito Legal B-47398-2009, ISSN 2013-6714 - Amazings y NCYT son marcas registradas. Noticiasdelaciencia.com y Amazings.com son las webs oficiales de Amazings.

Todos los textos y gráficos son propiedad de sus autores. La reproducción está permitida solo si se incluye el crédito de la fuente (NCYT Amazings) y un enlace dofollow hacia la noticia original.

Excepto cuando se indique lo contrario, la traducción, la adaptación y la elaboración de texto adicional de este artículo han sido realizadas por el equipo de Amazings® / NCYT®.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.