Astronomía
La superficie global de Marte al alcance de una visualización con un nivel de detalle sin precedentes
La superficie de Marte, incluyendo el lugar en el que se encuentra la sonda de aterrizaje Beagle-2, está siendo mostrada con un nivel de detalle sin precedentes por científicos del University College de Londres (UCL) en el Reino Unido, usando para ello una técnica revolucionaria que combina imágenes distintas de un mismo sitio con resoluciones mucho más bajas.
Los investigadores del UCL han obtenido emocionantes imágenes del Beagle-2, de los antiguos lechos lacustres descubiertos por el robot Curiosity de la NASA, de los rastros en el suelo dejados por el robot Spirit (MER-A) de la NASA, y de las rocas de la zona llamada Home Plate. Lo han conseguido combinando imágenes distintas de los mismos sitios tomadas desde la órbita. La combinación logra el asombroso efecto de aumentar la resolución de la imagen resultante, que llega a ser de hasta cinco veces superior a la alcanzada previamente.
La nueva técnica, llamada restauración con superresolución, se ha usado recientemente para objetos específicos sobre Marte, y podría ser empleada para buscar otros artefactos pertenecientes a antiguos aterrizajes fallidos, así como para identificar lugares de aterrizaje seguros para futuras misiones robóticas. También permitirá a los científicos explorar muchísimo más terreno del que es posible escrutar con un único robot móvil.
Tal como afirma Jan-Peter Muller, del equipo de investigación, tenemos ahora el equivalente a una visión desde un dron, en cualquier lugar sobre la superficie marciana, sobre el que se disponga de un suficiente número de imágenes repetidas claras. Ello nos permite ver objetos desde la órbita con un enfoque mucho más nítido que cualquiera logrado anteriormente, siendo la calidad de las fotografías comparable con las obtenidas desde las sondas de aterrizaje.
![[Img #35584]](upload/img/periodico/img_35584.jpg)
A medida que se recopilen más fotos desde puntos orbitales en torno a Marte, veremos cada vez más imágenes reveladoras de hallazgos científicos, imágenes del tipo de las que solo se han conseguido hasta la fecha mediante las misiones de robots móviles que han logrado aterrizajes con éxito. Esto será revolucionario y el comienzo de una nueva era en la exploración planetaria.



