Zoología
Las arañas practican sexo oral
El equipo de Matjaz Gregoric, del Centro de Investigaciones Científicas de la Academia Eslovena de las Ciencias y las Artes, estudió el comportamiento de apareamiento de una araña de Madagascar, la especie Caerostris darwini, una especie que muestra un fuerte dimorfismo sexual, o sea una diferencia notable en el tamaño corporal adulto entre el macho y la hembra. En esta especie, las hembras son varias veces más grandes y pesadas que los machos.
Los autores del estudio han sacado a la luz un amplio y truculento repertorio de conductas relacionadas con la actividad sexual en la C. darwini, que incluye, como se presuponía, canibalismo sexual y mutilación de genitales. Además, en lo que constituye su descubrimiento más sorprendente, los machos de estas especies salivan rutinariamente sobre los genitales femeninos.
El contacto sexual oral parece ser un comportamiento sexual obligado en esta especie, ya que todos los machos lo hicieron antes, durante y después de las cópulas, incluso hasta en 100 ocasiones. Hace poco que los autores del estudio descubrieron y describieron científicamente la C. darwini, comprobando además que produce las telarañas más grandes de la naturaleza, así como la seda más resistente. Ahora, este intrigante hallazgo añade detalles de comportamiento sexual a lo que se sabe sobre la especie.
El contacto sexual oral es raro en el reino animal, excepto en los mamíferos, donde se conocen comportamientos semejantes a la felación en macacos, lémures, bonobos, hienas, guepardos, leones, delfines y murciélagos. Sin embargo, los comportamientos semejantes al cunnilingus, como el mostrado por esta araña, son aún más extraños. Gregoric y sus coautores sugieren que los encuentros sexuales orales podrían ser un mecanismo para aumentar las oportunidades de paternidad de los machos, ya sea señalando su calidad como machos, o quizás creando un entorno químico que favorecería el esperma de un macho frente al de los rivales.