Miércoles, 05 de Noviembre de 2025

Actualizada Miércoles, 05 de Noviembre de 2025 a las 10:54:07 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Jueves, 05 de Mayo de 2016
Medicina

Un fármaco experimental revierte cambios genéticos culpables del Mal de Alzheimer

El envejecimiento se cobra su precio en el cerebro, y las células del hipocampo, una región cerebral con circuitos cruciales para el aprendizaje y la memoria, son particularmente vulnerables a cambios que pueden llevar al Mal de Alzheimer o al declive cognitivo ordinario. Con la esperanza de contrarrestar los cambios que pueden llevar a estas dos afecciones, el equipo de Ana Pereira, de la Universidad Rockefeller en Estados Unidos, ha empezado a examinar los efectos de un fármaco de que se sabe que afecta a estos circuitos.

 

En su nueva investigación, este equipo ha encontrado que el fármaco, el riluzol, es capaz de revertir cambios genéticos esenciales asociados con estas afecciones.

 

En el envejecimiento y en la enfermedad de Alzheimer, el glutamato (una sustancia señalizadora) puede acumularse entre las neuronas, dañando la circuitería. Cuando Pereira y sus colegas trataron a ratas con riluzol, observaron una serie de cambios. Lo más notable, quizá, fue que la expresión de las moléculas responsables de despejar el exceso de glutamato regresó a niveles más típicos de los individuos jóvenes y sanos.

 

En experimentos previos de Pereira, el fármaco fomentó cambios estructurales en neuronas de rata que previenen la pérdida de memoria observada a menudo en los animales viejos. Pereira está actualmente probando por vez primera el riluzol en pacientes del Mal de Alzheimer, en un ensayo clínico realizado en el Hospital de la Universidad Rockefeller.

 

[Img #35696]

 

Después del tratamiento con riluzol, los cerebros de ratas viejas mostraron una mayor cantidad de una molécula transportadora que elimina el exceso de glutamato (verde fluorescente, a la derecha), en comparación con los de ratas no tratadas (izquierda). (Fotos: Harold and Margaret Milliken Hatch Laboratory of Neuroendocrinology, Rockefeller University / Molecular Psychiatry)

 

Información adicional

Copyright © 1996-2022 Amazings® / NCYT® | (Noticiasdelaciencia.com / Amazings.com). Todos los derechos reservados.

Depósito Legal B-47398-2009, ISSN 2013-6714 - Amazings y NCYT son marcas registradas. Noticiasdelaciencia.com y Amazings.com son las webs oficiales de Amazings.

Todos los textos y gráficos son propiedad de sus autores. La reproducción está permitida solo si se incluye el crédito de la fuente (NCYT Amazings) y un enlace dofollow hacia la noticia original.

Excepto cuando se indique lo contrario, la traducción, la adaptación y la elaboración de texto adicional de este artículo han sido realizadas por el equipo de Amazings® / NCYT®.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.