Lunes, 22 de Septiembre de 2025

Actualizada Viernes, 19 de Septiembre de 2025 a las 19:19:31 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Viernes, 06 de Mayo de 2016

Tier1 desarrolla un robot capaz de atender al cliente en una tienda, reconocerle y adelantarse a sus necesidades

Comerzzia, una de las empresas pioneras en las tecnologías del retail (comercio al por menor) y filial del grupo Tier1, ha desarrollado, a través de un proyecto de I+D+i financiado por Corporación Tecnológica de Andalucía (CTA), en España, un programa de fidelización en el que se ha integrado un robot social capaz de interactuar de manera personalizada con los clientes en la tienda. Comerzzia ha desarrollado el software para que el robot, denominado Mercurio en honor al dios romano del comercio, sea capaz de reconocer a los clientes por sus facciones y recomendarles promociones y ofertas en función de su historial de compra, entre otras funcionalidades. El incentivo otorgado por CTA está íntegramente subvencionado por la Consejería de Economía y Conocimiento y el Ministerio de Economía y Competitividad.

 

El robot ya está disponible en el mercado y, según explica el director general del Grupo Tier1, Javier Rubio, podrá recibir el pedido del cliente realizado desde su teléfono móvil y acompañarle en el comercio para mejorar su experiencia de compra, así como reconocer al cliente a partir de la segunda visita, del que tendrá información suficiente, a partir de su historial de compras, preferencias, e incluso información recabada en las Redes Sociales, como para asesorarle de manera acertada de acuerdo a la oferta disponible en tienda.

 

Además, Comerzzia lanzará también en breve al mercado un nuevo desarrollo para automatizar con robots operaciones habituales del comercio como la gestión de pedidos, reposición de stock tanto en almacenes como en la propia tienda. El objetivo es conseguir entornos donde la convivencia entre robots y personas sea posible. Rubio afirma que “el retailer o minorista se beneficiará de un cambio radical en la estructura de costes y nuevas corrientes de ingresos que le permitirán ganar en competitividad y agilidad”.

 

El responsable técnico del sector Ocio y Turismo de CTA, Francisco Álvarez, señala que “el proyecto, que incorpora tecnologías de vanguardia dentro del sector minorista, es ambicioso en cuanto a su planteamiento, ya que aspira a desarrollar una plataforma que permita la comercialización de productos de forma predicitiva, proactiva y personalizada”.

 

[Img #35724]

                   

El proyecto de I+D+i, denominado Smart Omnichannel Retail y en el que participan dos grupos públicos de investigación de la Universidad de Sevilla (el grupo de Automática y Robótica –AICIA- y el grupo de Sistemas Informáticos), pretende adaptar el software de TPV de Comerzzia a las nuevas necesidades del consumidor, que interacciona con la marca y el comercio mediante múltiples formas y canales, como el teléfono móvil o las redes sociales, y que entiende la fidelización como una obligación del propio comercio. Para ello, integra en el software o plataforma para gestión de tiendas las últimas tecnologías relacionadas con robótica, Big Data, Internet de las Cosas (IoT) y tecnología IPS (Indoor Piositioning System o reconocimiento de la posición en el interior del comercio).

 

Con todo ello, se pretende adaptar el comercio a un comprador interconectado a diferentes canales, a través de los que es posible tanto recabar información útil del cliente (por ejemplo, en función de sus opiniones expresadas en Twitter o Facebook) como ofrecerle las mejores propuestas para cubrir sus necesidades.

 

En el futuro, el proyecto desarrollado por Tier1, además del retail, abarcará otro tipo de industrias, como la hospitalaria, la hotelera o la industrial, entre otras. (Fuente: Europapress)

Copyright © 1996-2022 Amazings® / NCYT® | (Noticiasdelaciencia.com / Amazings.com). Todos los derechos reservados.

Depósito Legal B-47398-2009, ISSN 2013-6714 - Amazings y NCYT son marcas registradas. Noticiasdelaciencia.com y Amazings.com son las webs oficiales de Amazings.

Todos los textos y gráficos son propiedad de sus autores. La reproducción está permitida solo si se incluye el crédito de la fuente (NCYT Amazings) y un enlace dofollow hacia la noticia original.

Excepto cuando se indique lo contrario, la traducción, la adaptación y la elaboración de texto adicional de este artículo han sido realizadas por el equipo de Amazings® / NCYT®.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.