Miércoles, 26 de Noviembre de 2025

Actualizada Martes, 25 de Noviembre de 2025 a las 19:35:33 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Viernes, 06 de Mayo de 2016
Astronáutica

Lanzado el satélite JCSAT-14

La empresa SpaceX llevó a cabo el 6 de mayo una nueva misión comercial con su lanzador Falcon-9 v1.2. En esta ocasión envió con éxito al espacio al satélite japonés de comunicaciones JCSAT-14, de 4.696 kg de peso, y logró de nuevo recuperar la primera etapa del cohete.

 

El despegue se produjo a las 05:21 UTC, desde Cabo Cañaveral, y culminó con la liberación de su carga en una órbita de transferencia geoestacionaria. El JCSAT-14 será colocado en breve en la posición geoestacionaria 154 grados Este, ampliando la capacidad de la red sobre la región (Asia Pacífico). El satélite fue construido por la empresa estadounidense Space Systems/Loral, sobre una plataforma SSL-1300, y transporta 26 repetidores en banda C y 18 en banda Ku. Con ellos dará servicio durante al menos 15 años a toda Oceanía, una parte de Rusia, Asia y las islas del Pacífico. El vehículo es propiedad del operador Sky Perfect JSAT Corporation.

 

En cuanto a la recuperación de la primera etapa del cohete, esta se realizó sin inconvenientes, sobre una barcaza situada en el océano Atlántico. Tras su funcionamiento, se separó de la segunda fase, se reorientó e inició el descenso, utilizando su sistema de propulsión para frenar y finalmente para posarse suavemente, tras la apertura de su tren de aterrizaje. En esta ocasión, utilizó tres de sus motores para la maniobra. Durante los próximos días, la etapa será llevada a puerto y preparada para su posible futura reutilización.

 

[Img #35738]

[Img #35739]

 

Información adicional

 

 

Copyright © 1996-2022 Amazings® / NCYT® | (Noticiasdelaciencia.com / Amazings.com). Todos los derechos reservados.

Depósito Legal B-47398-2009, ISSN 2013-6714 - Amazings y NCYT son marcas registradas. Noticiasdelaciencia.com y Amazings.com son las webs oficiales de Amazings.

Todos los textos y gráficos son propiedad de sus autores. La reproducción está permitida solo si se incluye el crédito de la fuente (NCYT Amazings) y un enlace dofollow hacia la noticia original.

Excepto cuando se indique lo contrario, la traducción, la adaptación y la elaboración de texto adicional de este artículo han sido realizadas por el equipo de Amazings® / NCYT®.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.