Climatología
Éxodo futuro desde Oriente Medio y el norte de África por culpa del calentamiento global
Más de 500 millones de personas viven en Oriente Medio y el Norte de África, una región que es muy cálida en verano y donde el cambio climático ya es evidente. La cantidad de días extremadamente calientes se ha duplicado desde 1970. En el futuro, el clima en grandes zonas del Oriente Medio y el Norte de África podría cambiar de tal manera que ponga en peligro la propia existencia de sus habitantes, tal como advierte Jos Lelieveld, del Instituto Max Planck de Química en Alemania.
Lelieveld y sus colegas han investigado cómo se desarrollarán las temperaturas en el Oriente Medio y el Norte de África a lo largo del siglo XXI. El resultado es profundamente alarmante: incluso si la temperatura de la Tierra solo se incrementa en 2 grados como promedio, con respecto a la temperatura media poco antes de la Revolución Industrial, la de verano en estas regiones se incrementará en más del doble. Hacia mitad del siglo, durante los períodos más cálidos, las temperaturas no bajarán de los 30 grados centígrados de noche, y durante el día podrían ascender hasta los 46 (unos 114 grados Fahrenheit). A finales del siglo, las temperaturas al mediodía en días cálidos podrían incluso alcanzar los 50 grados (unos 122 grados Fahrenheit).
Otro descubrimiento que ha hecho el equipo de Lelieveld es que las olas de calor podrían producirse diez veces más a menudo que lo que lo hacen hoy en día. Además, su duración en Oriente Medio y el Norte de África se prolongará dramáticamente.
Las tormentas de polvo del desierto como esta de Kuwait podrían suceder más a menudo en Oriente Medio y el Norte de África como resultado del cambio climático, y las temperaturas podrían alcanzar los 50 grados centígrados hacia finales de siglo en días muy cálidos. (Foto: Molly John / Flickr. Creative Commons)