Jueves, 02 de Octubre de 2025

Actualizada Miércoles, 01 de Octubre de 2025 a las 18:43:28 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Viernes, 12 de Agosto de 2011
Zoología

Las ballenas grises sobrevivieron en las eras glaciales gracias a ampliar su dieta

Las ballenas grises sobrevivieron a muchos ciclos de enfriamiento y calentamiento globales en los últimos millones de años, probablemente, gracias a la explotación de una dieta más variada que la que tienen hoy en día.

Ésta es la conclusión a la que han llegado los autores de un nuevo estudio. Estos investigadores, de la Universidad de California en Berkeley, y el Instituto Smithsoniano, analizaron las reacciones de la ballena gris de california (Eschrichtius robustus) ante los cambios climáticos acaecidos durante los últimos 120.000 años.

El equipo de David Lindberg y Nicholas D. Pyenson también ha encontrado evidencias que apoyan la teoría de que la población de ballenas grises a lo largo de la costa norteamericana del Pacífico antes de la llegada de los humanos, era de dos a cuatro veces mayor que la población actual, que es de unas 22.000. Pese a ser menor que antaño, el tamaño actual de esa población es muy superior al de hace cerca de un siglo. La recuperación de estas ballenas se considera un éxito en la historia de la conservación gracias a la protección oficial que se estableció en la década de 1930, lo que permitió que la población de esas ballenas creciera tras haber llegado a ser menor de 1.000 individuos a principios del siglo XX, después de apenas 75 años de caza sistemática.

Lindberg y Pyenson sugieren que la población mucho mayor de ballenas grises en el pasado remoto fue posible porque estos animales recurrieron, para subsistir, a una gran variedad de alimentos, más amplia que su dieta normal, recursos que las ballenas actuales comienzan a explotar sólo ahora.

[Img #3813]
En su día se creyó que las ballenas grises se alimentaban sólo a través de la succión y filtrado de los sedimentos del fondo marino para atrapar gusanos y anfípodos, es decir sólo organismos bentónicos (del fondo marino). Sin embargo, algunas de estas ballenas ahora comen también krill y peces pequeños, justo como hacen sus parientes evolutivos las ballenas barbadas, entre las que figuran la ballena jorobada y la ballena azul.

Copyright © 1996-2022 Amazings® / NCYT® | (Noticiasdelaciencia.com / Amazings.com). Todos los derechos reservados.

Depósito Legal B-47398-2009, ISSN 2013-6714 - Amazings y NCYT son marcas registradas. Noticiasdelaciencia.com y Amazings.com son las webs oficiales de Amazings.

Todos los textos y gráficos son propiedad de sus autores. La reproducción está permitida solo si se incluye el crédito de la fuente (NCYT Amazings) y un enlace dofollow hacia la noticia original.

Excepto cuando se indique lo contrario, la traducción, la adaptación y la elaboración de texto adicional de este artículo han sido realizadas por el equipo de Amazings® / NCYT®.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.