Lunes, 13 de Octubre de 2025

Actualizada Lunes, 13 de Octubre de 2025 a las 11:13:58 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Miércoles, 18 de Mayo de 2016
Geología

El hundimiento progresivo de Nueva Orleans

La ciudad estadounidense de Nueva Orleans y las áreas circundantes continúan hundiéndose, aunque a ritmos muy variables, debido a una combinación de procesos geológicos naturales y otros inducidos por el hombre, según los resultados de un nuevo estudio en el que se ha empleado un radar de la NASA que hace su trabajo desde una aeronave sobrevolando la zona a examinar.

 

Las tasas de hundimiento observadas por el equipo de Cathleen E. Jones, del Laboratorio de Propulsión a Chorro (JPL) de la NASA en Estados Unidos, en general concuerdan con las obtenidas en estudios anteriores llevados a cabo usando información de radar obtenida de manera diferente, o son un poco más altas.

 

La nueva investigación ha sido el estudio de alta resolución más amplio en cuanto a espacio examinado que se ha realizado hasta la fecha sobre el hundimiento regional en Nueva Orleans y alrededores. Además, en esta nueva investigación también se han medido los efectos del hundimiento y examinado las causas de este. El radar aerotransportado de la NASA pudo detectar el hundimiento o deformación incluso de estructuras individuales.

 

En el estudio, que cubrió el período que va de junio de 2009 a julio de 2012, han trabajado expertos de la NASA, la UCLA (Universidad de California en Los Ángeles) y la Universidad Estatal de Luisiana.

 

Las tasas de hundimiento más altas fueron observadas corriente arriba del río Misisipi, junto a grandes áreas industriales, en Norco, y en Michoud, con hasta 5 centímetros (2 pulgadas) por año.

 

[Img #35998]

 

Tasas de hundimiento en la zona de Jefferson Parish, de junio de 2009 a julio de 2012, captadas por el instrumento UAVSAR de la NASA. Los desplazamientos medidos son una combinación de movimientos del suelo y movimientos de estructuras individuales. El recuadro en la parte inferior derecha muestra el lugar en relación con el área metropolitana de Nueva Orleans. (Foto: NASA/JPL-Caltech, Esri)

 

Si bien el estudio cita muchos factores que contribuyen al hundimiento regional, los principales han resultado ser la extracción de agua subterránea y la desecación (retirada de agua superficial mediante bombeo para rebajar la capa freática, lo que evita los suelos empapados y el agua estancada).

 

Los resultados del estudio ayudarán a los legisladores a abordar de forma más efectiva el problema de los efectos del hundimiento y a mejorar la seguridad pública.

 

Información adicional

Copyright © 1996-2022 Amazings® / NCYT® | (Noticiasdelaciencia.com / Amazings.com). Todos los derechos reservados.

Depósito Legal B-47398-2009, ISSN 2013-6714 - Amazings y NCYT son marcas registradas. Noticiasdelaciencia.com y Amazings.com son las webs oficiales de Amazings.

Todos los textos y gráficos son propiedad de sus autores. La reproducción está permitida solo si se incluye el crédito de la fuente (NCYT Amazings) y un enlace dofollow hacia la noticia original.

Excepto cuando se indique lo contrario, la traducción, la adaptación y la elaboración de texto adicional de este artículo han sido realizadas por el equipo de Amazings® / NCYT®.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.