Sábado, 08 de Noviembre de 2025

Actualizada Sábado, 08 de Noviembre de 2025 a las 08:50:12 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Lunes, 15 de Agosto de 2011
Ética científica

Ética y posibilidad en biotecnología

Artículo, de La Web de Anilandro, que recomendamos por su interés. 

Cada pocos días es frecuente ver en los informativos de televisión noticias referentes a descubrimientos en el campo de la biotecnología. En ellas aparecen sonrientes científicos que dicen haber encontrado nuevas y más fascinantes claves de la vida, procedimientos para clonar embriones, modificar genes o crear nuevas especies a base de combinar partes de las ya existentes. Después de un breve, y a menudo desafortunado apunte del locutor, suele redondearse la noticia añadiendo las palabras de algún otro personaje ligado al mundo del pensamiento filosófico, de la jurisprudencia o de la religión, que en base a criterios fundados en la moral imperante en su propia doctrina expone los usos y límites que deberían aplicarse a tales descubrimientos.

Tras algunos años en que estos comentarios sólo provocaban sonrisas y la evocación de monstruosos personajes literarios como Frankenstein o el Dr. Hyde, la humanidad se está dando cuenta de que la biotecnología representa una nueva y poderosísima Caja de Pandora, como lo fueron en su día la navegación, el descubrimiento de la pólvora, la imprenta, las vacunas, la electricidad o la energía nuclear. Una más de las miles de cosas que han hecho el mundo tal cual es, y que abren nuevos cauces de futuro hasta ahora vedados por falta de conocimiento.

El artículo, de La Web de Anilandro, se puede leer aquí.

Copyright © 1996-2022 Amazings® / NCYT® | (Noticiasdelaciencia.com / Amazings.com). Todos los derechos reservados.

Depósito Legal B-47398-2009, ISSN 2013-6714 - Amazings y NCYT son marcas registradas. Noticiasdelaciencia.com y Amazings.com son las webs oficiales de Amazings.

Todos los textos y gráficos son propiedad de sus autores. La reproducción está permitida solo si se incluye el crédito de la fuente (NCYT Amazings) y un enlace dofollow hacia la noticia original.

Excepto cuando se indique lo contrario, la traducción, la adaptación y la elaboración de texto adicional de este artículo han sido realizadas por el equipo de Amazings® / NCYT®.

Quizás también te interese...

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.