Astronomía
Equilibrio químico similar al de la Tierra en el océano de la luna Europa
Un nuevo estudio en el que se han modelado las condiciones en el océano de Europa, satélite natural de Júpiter sugiere que podría existir allí, aunque careciese de actividad volcánica hidrotermal, el necesario equilibrio de energía química para la vida, comparable en ese sentido al de la Tierra.
Todo apunta a que Europa alberga un profundo océano de agua líquida salada bajo su corteza helada. La pregunta de si ese satélite de Júpiter posee la materia prima y la energía química en las proporciones adecuadas para dar pie a una biología es un tema de intenso interés científico. La respuesta podría depender de si Europa tiene ambientes en los que las sustancias alcancen las proporciones adecuadas para energizar los procesos biológicos. La vida en la Tierra explota tales nichos geoquímicos.
En el nuevo estudio, el equipo de Steve Vance, del JPL (Jet Propulsion Laboratory, o Laboratorio de Propulsión a Chorro) de la NASA en Pasadena, California, Estados Unidos, comparó el potencial de Europa de producir hidrógeno y oxígeno con el de la Tierra, a través de procesos que no implican directamente vulcanismo. El equilibrio de estos dos elementos es un indicador clave de la energía disponible para la vida. En el estudio se ha llegado a la conclusión de que las cantidades son probablemente comparables en escala; en ambos mundos, la producción de oxígeno es unas diez veces superior a la de hidrógeno.
Esta foto en colores realzados procedente de la sonda espacial Galileo de la NASA muestra un patrón intrincado de fracturas lineales sobre la superficie helada de la luna Europa de Júpiter. (Foto: NASA/JPL-Caltech/ SETI Institute)
El trabajo pone bajo los focos a las formas en las que el interior rocoso de Europa podría ser mucho más complejo y posiblemente más parecido a la Tierra que lo que se ha venido creyendo, según Vance. El ciclo del oxígeno y del hidrógeno en el océano de Europa puede ser un gran impulsor de la química oceánica de Europa y de cualquier forma de vida que se encuentre allí, exactamente como lo es en la Tierra.