Arqueología
Inesperada conexión histórica entre Irlanda y la India en el ámbito de los instrumentos musicales
Un arqueólogo especializado en investigar trompas musicales de la Irlanda de la Edad del Hierro ha encontrado bien vivas tradiciones musicales en el sur de la India que se creían muertas hace mucho.
La constatación de que las trompas (o cuernos) actuales de la India son casi idénticas a muchos instrumentos europeos de este tipo de la Edad del Hierro pone de manifiesto un rico vínculo cultural entre las dos regiones hace 2.000 años.
El hallazgo lo ha hecho Billy Ó Foghlú, de la Universidad Nacional Australiana (ANU).
Las tradiciones musicales del sur de la India interpretadas con trompas ofrecen mucha información sobre las culturas musicales en la prehistoria europea.
Lo encontrado ayuda a mostrar que Europa y la India tenían un intercambio cultural dinámico, con músicos de las diferentes culturas compartiendo tecnologías y estilos musicales desarrollados inicialmente de forma independiente.
En la música hindú, los cuernos o trompas se usan más como instrumento rítmico, no para melodías o armonías en el sentido occidental.
Billy Ó Foghlú es conocido por su meritorio trabajo devolviendo a la vida algunos instrumentos musicales "muertos" y olvidados. Por ejemplo, tiempo atrás fabricó una reproducción de una boquilla milenaria que permitió devolverle a un instrumento musical de viento de su época toda la riqueza acústica que tuvo en la antigua Irlanda, permitiendo escucharlo por vez primera en muchas generaciones. Ello dejó claro que dicho instrumento, un cuerno, no se usaba como una mera bocina sino que servía para tocar música. El singular experimento comenzó a revelar un panorama musical de la antigua Irlanda mucho más rico de lo creído, y que este arqueólogo y músico sigue explorando.