Viernes, 14 de Noviembre de 2025

Actualizada Viernes, 14 de Noviembre de 2025 a las 11:37:46 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Lunes, 15 de Agosto de 2011
Salud

Cada persona metaboliza el humo del tabaco de un modo distinto

¿Por qué algunos fumadores son susceptibles a las enfermedades propiciadas por el tabaquismo, mientras que otros no desarrollan tales enfermedades? Esta cuestión ha sido investigada en un nuevo estudio.

El humo de los cigarrillos puede afectar a casi todos los órganos del cuerpo al promover daños celulares y provocar inflamación, pero, hasta ahora, no se conocía a ciencia cierta si los factores genéticos individuales tenían una aportación importante y cómo ésta se canalizaba.

Un equipo de investigadores del Centro Médico de la Universidad de Georgetown ha demostrado cómo el humo del cigarrillo produce diferentes metabolitos, o compuestos biológicos activos, en los fumadores, en comparación con quienes no fuman.

Un metabolito se produce cuando algo que entra en el cuerpo (alimentos, medicinas, el humo del tabaco, el alcohol...) se metaboliza, o se descompone en sustancias químicas que producen efectos biológicos a través de las vías metabólicas.

En su estudio, los investigadores analizaron cientos de metabolitos hallados en la sangre y la orina de 9 fumadores y 10 no fumadores.

El equipo de Ping-Ching Hsu y Peter Shields se concentró en los 50 metabolitos principales en fumadores y no fumadores.

En el grupo de los fumadores, los niveles de los metabolitos relacionados con la nicotina variaban. Además, los perfiles metabolómicos diferían entre hombres y mujeres.

[Img #3830]
El hallazgo ilustra claramente la existencia de diferencias notables de una persona a otra en cómo su organismo produce metabolitos en reacción al humo del tabaco. Esas diferencias de metabolización derivan de su perfil genético particular y de otros factores biológicos y ambientales.

Copyright © 1996-2022 Amazings® / NCYT® | (Noticiasdelaciencia.com / Amazings.com). Todos los derechos reservados.

Depósito Legal B-47398-2009, ISSN 2013-6714 - Amazings y NCYT son marcas registradas. Noticiasdelaciencia.com y Amazings.com son las webs oficiales de Amazings.

Todos los textos y gráficos son propiedad de sus autores. La reproducción está permitida solo si se incluye el crédito de la fuente (NCYT Amazings) y un enlace dofollow hacia la noticia original.

Excepto cuando se indique lo contrario, la traducción, la adaptación y la elaboración de texto adicional de este artículo han sido realizadas por el equipo de Amazings® / NCYT®.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.