Sábado, 04 de Octubre de 2025

Actualizada Viernes, 03 de Octubre de 2025 a las 13:55:59 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Martes, 16 de Agosto de 2011
Ingeniería

La clave para fabricar a gran escala paneles solares ultrabaratos

Se ha hecho un gran adelanto científico en materia de energía renovable. Este avance promete revolucionar el costo y la facilidad de uso de los paneles solares.

La nueva investigación revela que incluso usando métodos simples y baratos de fabricación, mediante los cuales se depositan capas de material en forma de películas flexibles y adherentes sobre grandes áreas, es viable obtener células solares lo bastante eficientes.

El estudio abre el camino para establecer nuevas técnicas industriales de fabricación de paneles solares y promete avances notorios en el sector de la energía solar.

Los científicos, de las universidades de Sheffield y Cambridge, usaron instalaciones del Laboratorio Rutherford Appleton (del STFC) en Oxfordshire, Reino Unido, para llevar a cabo la investigación.

Las células solares hechas de plástico (polímero), son mucho más baratas de producir que las células solares convencionales de silicio, y tienen la ventaja de que se pueden fabricar en grandes cantidades sin dificultad.

Los resultados del estudio muestran que cuando se aplican sobre una superficie ciertas mezclas complejas de moléculas disueltas, dichas moléculas tienden a distribuirse entre la superficie y el fondo de la capa de un modo que maximiza la eficiencia de la célula solar resultante.

[Img #3839]Los resultados obtenidos por el equipo de Andrew Parnell (de la Universidad de Sheffield) aportan datos nuevos y esclarecedores sobre cómo pueden fabricarse a gran escala paneles solares ultrabaratos para el uso doméstico y el industrial.

En vez de usar caros y complejos métodos de fabricación para crear una nanoestructura específica de semiconductores, podría usarse un sistema de "impresión" a gran escala, para producir películas nanométricas de células solares más de mil veces más finas que un cabello humano.

Estas películas podrían emplearse en paneles solares ligeros, fáciles de transportar y rentables.

Copyright © 1996-2022 Amazings® / NCYT® | (Noticiasdelaciencia.com / Amazings.com). Todos los derechos reservados.

Depósito Legal B-47398-2009, ISSN 2013-6714 - Amazings y NCYT son marcas registradas. Noticiasdelaciencia.com y Amazings.com son las webs oficiales de Amazings.

Todos los textos y gráficos son propiedad de sus autores. La reproducción está permitida solo si se incluye el crédito de la fuente (NCYT Amazings) y un enlace dofollow hacia la noticia original.

Excepto cuando se indique lo contrario, la traducción, la adaptación y la elaboración de texto adicional de este artículo han sido realizadas por el equipo de Amazings® / NCYT®.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.