Viernes, 03 de Octubre de 2025

Actualizada Viernes, 03 de Octubre de 2025 a las 04:54:52 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Martes, 16 de Agosto de 2011
Ingeniería

Cámara sin lente, del tamaño de una cabeza de alfiler, y además muy barata

Se ha inventado una cámara minúscula del tamaño de una cabeza de alfiler, que no contiene lentes ni partes móviles.

Además, su fabricación sólo cuesta unos pocos centavos de dólar.

Eso la hace mucho más barata que otras cámaras montadas en un chip. También es más pequeña que ellas.

Si no le surgen competidores mejores, es muy probable que esta cámara revolucione muchos campos, desde la cirugía hasta la robótica.

La cámara ha sido diseñada en el laboratorio de Alyosha Molnar, profesor de ingeniería electrónica y de computación en la Universidad de Cornell, Estados Unidos. Del desarrollo, se ha hecho cargo el grupo dirigido por Patrick Gill, de la misma universidad.

El prototipo, plenamente operativo, mide una centésima de milímetro de grosor y medio milímetro en cada cara. Por su apariencia, parece un CD diminuto.

La resolución de la cámara es baja, pero su costo la hace ideal para aplicaciones donde baste una resolución modesta y sea imprescindible un costo bajo, y para situaciones que exijan miniaturización.

[Img #3843]
Entre las aplicaciones de esta cámara están la de ser componente de cualquier sistema electrónico barato, en dispositivos que, por ejemplo, detecten la posición del Sol o sirvan para que un microrrobot pueda desplazarse usando un sistema visual minúsculo.

Los científicos del proyecto continuarán tratando de mejorar la resolución y la eficiencia de la cámara.

Copyright © 1996-2022 Amazings® / NCYT® | (Noticiasdelaciencia.com / Amazings.com). Todos los derechos reservados.

Depósito Legal B-47398-2009, ISSN 2013-6714 - Amazings y NCYT son marcas registradas. Noticiasdelaciencia.com y Amazings.com son las webs oficiales de Amazings.

Todos los textos y gráficos son propiedad de sus autores. La reproducción está permitida solo si se incluye el crédito de la fuente (NCYT Amazings) y un enlace dofollow hacia la noticia original.

Excepto cuando se indique lo contrario, la traducción, la adaptación y la elaboración de texto adicional de este artículo han sido realizadas por el equipo de Amazings® / NCYT®.

Quizás también te interese...

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.