Miércoles, 29 de Octubre de 2025

Actualizada Miércoles, 29 de Octubre de 2025 a las 19:00:34 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Jueves, 26 de Mayo de 2016
Microbiología

La presencia de microbios productores de metano y su riesgo para el almacenamiento de CO2

En las fumarolas hidrotermales del fondo oceánico, hay microbios que producen metano y que se alimentan de reacciones químicas producidas entre el agua y la roca. Ahora se han encontrado evidencias de este proceso en tierra firme, en un manantial de agua dulce en California.

 

El equipo de Lukas Kohl, biogeoquímico de la Universidad Conmemorativa de Terranova en Saint John (San Juan de Terranova), Canadá, ha encontrado evidencias de robustos microbios productores de metano en el agua que sale a la superficie procedente de las profundidades de un conjunto de manantiales de agua dulce en el condado de Sonoma.

 

Es la primera vez que unos científicos han demostrado que esta clase de microbios productores de metano, que prosperan en entornos que para nosotros resultan hostiles, viven en algún sitio fuera de las profundidades marinas.

 

El nuevo hallazgo podría ofrecer pistas sobre cómo pudieron vivir los microbios primitivos en la Tierra hace miles de millones de años, y si podrían estar presentes microbios similares en otros planetas como Marte.

 

[Img #36194]

 

La imagen muestra a un pequeño grupo aislado de manantiales cuya agua subterránea brota de una gran parcela de roca roja, en el condado de Sonoma, California. Los autores del nuevo estudio han encontrado evidencias de microbios productores de metano en el agua que sale a la superficie desde las profundidades. (Foto: Lukas Kohl)

 

Por otra parte, si los microbios convierten el dióxido de carbono inyectado en el suelo en metano, un gas con un potente efecto invernadero, podrían contrarrestar el beneficio medioambiental obtenible mediante el secuestro del carbono (captura de este e inmovilización en el subsuelo, para impedir su acumulación excesiva en la atmósfera).

 

Información adicional

Copyright © 1996-2022 Amazings® / NCYT® | (Noticiasdelaciencia.com / Amazings.com). Todos los derechos reservados.

Depósito Legal B-47398-2009, ISSN 2013-6714 - Amazings y NCYT son marcas registradas. Noticiasdelaciencia.com y Amazings.com son las webs oficiales de Amazings.

Todos los textos y gráficos son propiedad de sus autores. La reproducción está permitida solo si se incluye el crédito de la fuente (NCYT Amazings) y un enlace dofollow hacia la noticia original.

Excepto cuando se indique lo contrario, la traducción, la adaptación y la elaboración de texto adicional de este artículo han sido realizadas por el equipo de Amazings® / NCYT®.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.