Sábado, 20 de Septiembre de 2025

Actualizada Viernes, 19 de Septiembre de 2025 a las 19:19:31 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Martes, 31 de Mayo de 2016
Arqueología

La daga de Tutankamón fue fabricada con material extraterrestre

Un equipo internacional de investigación ha documentado el origen meteorítico del hierro de la hoja de una daga que perteneció al antiguo faraón egipcio Tutankamón (siglo XIV antes de nuestra era). Esto soluciona un largo y acalorado debate entre los estudiosos desde que fue descubierta en las vendas de la momia del rey en 1925, por el arqueólogo Howard Carter.

 

La investigación es obra de especialistas del Consejo de Investigación Nacional Italiano, el Politécnico de Milán, la Universidad de Pisa, el Politécnico de Turín, y la empresa XGLab, todas estas entidades de Italia, así como el Museo Egipcio de El Cairo y la Universidad de Fayún en Egipto.

 

El análisis geoquímico realizado por el equipo de Massimo D'Orazio y Luigi Folco, profesores de la Universidad de Pisa, a través de espectrometría por fluorescencia de rayos X no invasiva, indica que la hoja de hierro de la daga, actualmente expuesta en el Museo Egipcio de El Cairo, contiene níquel (el 10 por ciento del peso) y cobalto (el 0,6 por ciento del peso) en concentraciones que se observan habitualmente en meteoritos férricos.

 

La conclusión es que la hoja de la daga, o buena parte de ella, se fabricó con mineral extraterrestre.

 

[Img #36292]

 

El estudio confirma que los antiguos egipcios atribuían un gran valor al hierro meteorítico como material para la producción de objetos preciosos, y la alta calidad de fabricación de la hoja de la daga de Tutankamón es una prueba de la notable maestría en el trabajo del hierro en la época de este faraón.

 

Información adicional

Copyright © 1996-2022 Amazings® / NCYT® | (Noticiasdelaciencia.com / Amazings.com). Todos los derechos reservados.

Depósito Legal B-47398-2009, ISSN 2013-6714 - Amazings y NCYT son marcas registradas. Noticiasdelaciencia.com y Amazings.com son las webs oficiales de Amazings.

Todos los textos y gráficos son propiedad de sus autores. La reproducción está permitida solo si se incluye el crédito de la fuente (NCYT Amazings) y un enlace dofollow hacia la noticia original.

Excepto cuando se indique lo contrario, la traducción, la adaptación y la elaboración de texto adicional de este artículo han sido realizadas por el equipo de Amazings® / NCYT®.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.