Domingo, 12 de Octubre de 2025

Actualizada Viernes, 10 de Octubre de 2025 a las 17:09:40 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Miércoles, 17 de Agosto de 2011
Psicología

Los monos rhesus son conscientes de sí mismos y de las consecuencias de algunos de sus actos complejos

Se ha demostrado que los monos rhesus tienen la capacidad de entender que ellos son la causa de ciertas acciones complejas, y poseen una forma de conciencia de sí mismos que antes no se les atribuía.

Para el estudio, el psicólogo cognitivo Justin J. Couchman de la Universidad en Buffalo (Universidad Estatal de Nueva York), entrenó a 40 estudiantes de esa universidad y a cuatro monos rhesus machos alojados en el Centro de Investigación del Lenguaje de la Universidad Estatal de Georgia, para que movieran el cursor de un ordenador con una palanca de mando o joystick, mientras en la pantalla se movía un segundo cursor, introducido para distraerles y confundirles. Dicho cursor falso se movía representando sólo parcialmente sus movimientos.

Después de mover el cursor, se pidió a las personas y a los monos que identificaran el cursor del ordenador que habían controlado, o sea el cursor verdadero, que representó fielmente todos sus movimientos y por tanto también sus intenciones.

Los individuos de ambas especies fueron capaces de seleccionar el cursor que habían controlado, con un grado de aciertos claramente superior al obtenible por mera casualidad.

La elección la hicieron de entre varias opciones, una de las cuales era el cursor falso que sólo coincidía con el verdadero en algunos movimientos.

[Img #3856]
Los resultados de los experimentos sugieren que los monos, como los humanos, son capaces de comprender que son la causa de ciertas acciones, y eso denota que poseen una forma de autoconciencia que hasta ahora no se creía que tuvieran.

Copyright © 1996-2022 Amazings® / NCYT® | (Noticiasdelaciencia.com / Amazings.com). Todos los derechos reservados.

Depósito Legal B-47398-2009, ISSN 2013-6714 - Amazings y NCYT son marcas registradas. Noticiasdelaciencia.com y Amazings.com son las webs oficiales de Amazings.

Todos los textos y gráficos son propiedad de sus autores. La reproducción está permitida solo si se incluye el crédito de la fuente (NCYT Amazings) y un enlace dofollow hacia la noticia original.

Excepto cuando se indique lo contrario, la traducción, la adaptación y la elaboración de texto adicional de este artículo han sido realizadas por el equipo de Amazings® / NCYT®.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.