Miércoles, 26 de Noviembre de 2025

Actualizada Martes, 25 de Noviembre de 2025 a las 19:35:33 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Miércoles, 01 de Junio de 2016
Salud

La OMS reclama el empaquetado neutro para evitar más muertes por el tabaco

De acuerdo con la Organización Mundial de la Salud (OMS) y la Secretaría del Convenio Marco de la OMS para el Control de Tabaco (CMCT), el uso de empaquetado neutro puede ser una herramienta útil para la salud al actuar como elemento disuasorio en la demanda de tabaco.

 

Dicha forma de empaquetado restringe o prohíbe el uso de logotipos, colores, imágenes de marca o información promocional en el empaquetado, que no sean los nombres de la marca o del producto con un color y tipo de letra estandarizados.

 

En diciembre del 2012, Australia se convirtió en el primer país en implementar plenamente el empaquetado neutro o sencillo. El 20 de mayo de este año, Reino Unido  y Francia comenzaron la implementación. Irlanda también está preparando la introducción de esta medida, mientras que otros países están explorando esta posibilidad.

 

Con respecto a España, y coincidiendo con la celebración del Día Mundial Sin Tabaco, el Comité Nacional para la Prevención del Tabaquismo (CNPT) y la Fundación Española del Corazón (FEC) han presentado en rueda de prensa un documento por el que instan al gobierno a aplicar de forma urgente el empaquetado neutro como medida para reducir el tabaquismo.

 

Entre las razones que avalan esta petición destacan: la desaparición del arma comunicativa de la industria del tabaco, el amparo en la legalidad internacional liderada por la OMS, la reducción del atractivo del tabaco para los jóvenes o la reducción del tabaquismo en países pioneros como Australia (de hasta un 15% en dos años) tras la aplicación de esta medida.

 

España es uno de los países con más consumo (del 23% según la Encuesta Europea de Salud de 2014 en población de 15 años o más) y se calcula que más del 15% de las muertes que se producen en el país están directamente relacionadas con el hábito.

 

“El empaquetado neutro reduce el atractivo de los productos de tabaco. Mata el glamour, lo cual es apropiado para un producto que mata a la gente”, afirma Margaret Chan, directora general de la OMS. “Restringe la publicidad y la promoción del tabaco. Limita el empaquetado y etiquetado engañoso, e incrementa la eficacia de las advertencias sanitarias”, añade.

 

En las directrices del CMCT de la OMS se recomienda el empaquetado neutro como parte de un abordaje integral del control de tabaco, que incluye el uso de advertencias sanitarias gráficas grandes y la prohibición total de la publicidad, promoción y patrocinio del tabaco.

 

El tema de este año para el Día Mundial sin Tabaco, “Prepárate para el empaquetado neutro”, subraya esta nueva tendencia en los esfuerzos mundiales para controlar los productos de tabaco, que matan a unos seis millones de personas cada año, como explica Douglas Bettcher, director del departamento de Prevención de las ENT de la OMS.

 

“El empaquetado neutro se está globalizando, a medida que cada vez más países buscan los importantes beneficios para la salud que puede aportar a las comunidades”, asegura Bettcher. “La industria del tabaco se ha estado preparando para el empaquetado neutro durante algún tiempo, llevando a cabo campañas masivas de desinformación para bloquear la medida”.

 

En palabras del experto, “es alentador ver que cada vez más países desafían las tácticas de la industria e implementan el empaquetado neutro para reducir la demanda de los productos de tabaco y anteponer la salud de la población”.

 

La OMS está presentando una nueva guía sobre el empaquetado neutro de los productos de tabaco que proporciona a los gobiernos orientación basada en la evidencia más reciente y orientación para la aplicación de la medida.

 

Una persona muere cada seis segundos aproximadamente por una enfermedad causada por el tabaco, lo que equivale a unos seis millones de personas al año. Se estima que para 2030 esta cifra se incrementará a ocho millones de personas, y más del 80% de estas muertes evitables ocurrirán en personas que viven en países de ingresos medianos y bajos. (Fuente: OMS)

Copyright © 1996-2022 Amazings® / NCYT® | (Noticiasdelaciencia.com / Amazings.com). Todos los derechos reservados.

Depósito Legal B-47398-2009, ISSN 2013-6714 - Amazings y NCYT son marcas registradas. Noticiasdelaciencia.com y Amazings.com son las webs oficiales de Amazings.

Todos los textos y gráficos son propiedad de sus autores. La reproducción está permitida solo si se incluye el crédito de la fuente (NCYT Amazings) y un enlace dofollow hacia la noticia original.

Excepto cuando se indique lo contrario, la traducción, la adaptación y la elaboración de texto adicional de este artículo han sido realizadas por el equipo de Amazings® / NCYT®.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.