Martes, 11 de Noviembre de 2025

Actualizada Lunes, 10 de Noviembre de 2025 a las 19:01:28 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Viernes, 03 de Junio de 2016
Antropología

En busca de las huellas genéticas dejadas por el Imperio Wari en la actual población del Perú

En los Andes centrales de Sudamérica existieron sucesivas civilizaciones precolombinas desde el período precerámico, hace unos 5.500 años, y esos imperios antiguos pudieron ser importantes a la hora de dar forma a los perfiles demográficos y culturales de la región.

 

El imperio Wari, una civilización compleja que precedió al imperio Inca en la América precolombina, estableció diversas colonias controladas desde el centro del imperio, y uno de sus objetivos fue expandir el comercio, proveer de tierra a los colonos y aprovechar los recursos naturales de buena parte de los Andes Centrales.

 

Para investigar si el dominio Wari en un sector del Perú estaba basado en el reemplazo de poblaciones o, por el contrario, solo en la difusión cultural, el equipo de Guido Valverde, de la Universidad de Adelaida en Australia secuenció los genomas mitocondriales completos de 34 personas, cuyos restos se descubrieron en un yacimiento arqueológico en Lima, Perú y que vivieron antes o durante o después del Imperio Wari. Con este material fue posible evaluar cómo cambió la diversidad genética de la población con el paso del tiempo.

 

Los investigadores constataron que el dominio imperial del antiguo Imperio Wari en la zona estudiada del Perú no se alcanzó probablemente a través de la sustitución de la población. La diversidad genética parece haber cambiado solo sutilmente a lo largo de este periodo, indicando ello una continuidad de la población con el paso del tiempo, con solo un mínimo impacto genético del imperialismo Wari.

 

[Img #36389]

 

De todos modos, el cambio sutil en la diversidad genética encontrado en este yacimiento podría no ser representativo de todo el territorio Wari, así que se necesitará investigar más para caracterizar la influencia general del citado Imperio.

 

Los resultados de la investigación se han hecho públicos a través de la revista académica PLoS ONE. La referencia del trabajo es la siguiente: Valverde G, Barreto Romero MI, Flores Espinoza I, Cooper A, Fehren-Schmitz L, Llamas B, et al. (2016) Ancient DNA Analysis Suggests Negligible Impact of the Wari Empire Expansion in Peru’s Central Coast during the Middle Horizon. PLoS ONE 11(6): e0155508. doi:10.1371/journal.pone.0155508.

 

Información adicional

Copyright © 1996-2022 Amazings® / NCYT® | (Noticiasdelaciencia.com / Amazings.com). Todos los derechos reservados.

Depósito Legal B-47398-2009, ISSN 2013-6714 - Amazings y NCYT son marcas registradas. Noticiasdelaciencia.com y Amazings.com son las webs oficiales de Amazings.

Todos los textos y gráficos son propiedad de sus autores. La reproducción está permitida solo si se incluye el crédito de la fuente (NCYT Amazings) y un enlace dofollow hacia la noticia original.

Excepto cuando se indique lo contrario, la traducción, la adaptación y la elaboración de texto adicional de este artículo han sido realizadas por el equipo de Amazings® / NCYT®.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.