Sábado, 01 de Noviembre de 2025

Actualizada Viernes, 31 de Octubre de 2025 a las 15:15:04 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Viernes, 03 de Junio de 2016
Botánica

Una ‘app’ mide la exposición de las hojas a los rayos del sol

Inspirada en los papiros egipcios, la aplicación Ahmes –en homenaje al Papiro de Ahmes, escrito durante el reinado de Apofis I– mide los ángulos de las hojas de los árboles y calcula su posición respecto al sol. “Antes de decidirnos por una ‘app’ y un móvil barajamos la posibilidad de usar otros dispositivos como el mando de una Wii”, explica Adrián G. Escribano, investigador del departamento de Ecología de la Universidad Complutense de Madrid (UCM), en España, y uno de los creadores de la tecnología.

 

Los científicos han utilizado esta herramienta en dos poblaciones de olivos silvestres (Olea europaea) de Baleares y Madrid. Con la ayuda de un smartphone y la ‘app’ han medido el ángulo de inclinación y el de orientación de sus hojas, calculados en cinco momentos del día, desde el amanecer hasta el atardecer.

 

“El estudio muestra que, mientras unas hojas están muy expuestas en ciertos periodos del día, otras lo están mucho menos, lo que podría revelar la estrategia del árbol para captar o evitar luz”, indica Escribano, autor principal de la investigación, que se publica en Annals of Botany.

 

Entre los factores que influyen en la exposición a la luz solar influye la latitud, el momento del día y del año, la inclinación y orientación de las hojas, y la sombra. También el viento es otro factor importante, puesto que puede alterar tanto la posición de la hoja como la duración y la intensidad de la sombra, destacan los autores, que pertenecen a la UCM, la Universidad de Granada, la Estación Experimental de Zonas Áridas (EEZA-CSIC) y el Centro de Ecología Funcional y Evolutivo de Francia (CNRS).

 

A pesar de que las dos poblaciones de olivos se encontraban en ubicaciones diferentes, los investigadores no han encontrado diferencias significativas entre ambas lo que, según los autores, podría deberse a que se ubican en la misma latitud.

 

[Img #36391]

 

“El patrón de complementariedad que hemos observado en las distintas porciones de las copas es muy similar en los árboles de Menorca y Madrid”, destaca el investigador de la UCM. De esta forma, los científicos han observado un patrón diario en la exposición de hojas de distintas posiciones de la copa.

 

Gracias a su sencillez, la aplicación utilizada en el estudio también está dirigida a estudiantes y profesores. Es gratuita y está disponible en PlayStore para teléfonos Android. “La hemos puesto en práctica en una asignatura de Biología de la UCM y en un proyecto del departamento de Biología Vegetal I de la misma facultad”, señala Escribano.

 

La tecnología permite caracterizar la posición espacial de cualquier elemento que pueda tratarse como una superficie plana o descomponerse en la suma de muchas de ellas.

 

“Con esta aplicación, cualquier estudiante o educador puede transformar su teléfono en una herramienta con la potencia suficiente para comprobar hipótesis en diversas áreas de la ecología”, concluye el científico. (Fuente: Universidad Complutense de Madrid)

Copyright © 1996-2022 Amazings® / NCYT® | (Noticiasdelaciencia.com / Amazings.com). Todos los derechos reservados.

Depósito Legal B-47398-2009, ISSN 2013-6714 - Amazings y NCYT son marcas registradas. Noticiasdelaciencia.com y Amazings.com son las webs oficiales de Amazings.

Todos los textos y gráficos son propiedad de sus autores. La reproducción está permitida solo si se incluye el crédito de la fuente (NCYT Amazings) y un enlace dofollow hacia la noticia original.

Excepto cuando se indique lo contrario, la traducción, la adaptación y la elaboración de texto adicional de este artículo han sido realizadas por el equipo de Amazings® / NCYT®.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.