Domingo, 16 de Noviembre de 2025

Actualizada Viernes, 14 de Noviembre de 2025 a las 11:37:46 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Viernes, 03 de Junio de 2016
Ingeniería

Pasta-Activepack, envase activo para proteger y conservar las pastas alimenticias

La industria de pasta alimenticia y en general los productores de alimentos secos envasados demandan una solución para erradicar las plagas de insectos que en ocasiones pueden aparecer en el producto envasado. Sobre todo, en sectores como hostelería y colectividades, donde el producto envasado puede almacenarse durante largos períodos de tiempo, siendo más susceptible a las infestaciones por plagas de insectos.

 

Las pérdidas de alimentos secos envasados del tipo pastas alimenticias almacenadas pueden alcanzar hasta un valor del 9% en países desarrollados según datos de la FAO.

 

Las denominadas plagas de despensa utilizan su sentido del olfato para encontrar comida, perforando los materiales de envase y embalaje y accediendo a ellos.

 

Por otro lado, en condiciones de elevada humedad y temperatura superior a 25ºC, la presencia de agua y/o vapor de agua favorece la proliferación de estos insectos invasores, además de producirse el enmohecimiento y pérdida de calidad de los alimentos secos envasados.

 

Con todo ello, el proyecto Pasta-Activepack tiene el objetivo de desarrollar un envase activo repelente de insectos y absorbedor de humedad a escala comercial que permita proteger y conservar los productos alimenticios secos de las infestaciones de plagas de despensa.

 

El proyecto ha tomado como referencia diferentes formatos de envase, desde el estándar de 1 kilo al envase de 5 kilos destinado a distribuidores para cocinas o comedores.

 

[Img #36394]

 

Para alcanzar este objetivo, el proyecto está formado por un consorcio de empresas como Plásticos del Segura y Pastas Alimenticias Romero y por el Instituto Tecnológico del Embalaje, Transporte y Logística ITENE, quién actúa como organismo de investigación y desarrollador del envase activo a escala laboratorio y piloto.

 

Plásticos del Segura abordará el escalado industrial de la solución de envase activo, permitiéndole innovar en nuevas soluciones de envase para ofrecer materiales de alto valor añadido. Por su parte, Pastas Romero validará y explotará el nuevo envase activo para continuar con su filosofía de productos de alta calidad y seguridad.
Pasta-Activepack es un proyecto que finalizará en 2017 y se enmarca dentro del Programa Estatal de I+D+i del Ministerio de Economía y Competitividad orientado a los Retos de la Sociedad en el marco del Plan Estatal de Investigación Científica y Técnica y de Innovación, con número de expediente RTC-2015-4098-2. (Fuente: ITENE)

Copyright © 1996-2022 Amazings® / NCYT® | (Noticiasdelaciencia.com / Amazings.com). Todos los derechos reservados.

Depósito Legal B-47398-2009, ISSN 2013-6714 - Amazings y NCYT son marcas registradas. Noticiasdelaciencia.com y Amazings.com son las webs oficiales de Amazings.

Todos los textos y gráficos son propiedad de sus autores. La reproducción está permitida solo si se incluye el crédito de la fuente (NCYT Amazings) y un enlace dofollow hacia la noticia original.

Excepto cuando se indique lo contrario, la traducción, la adaptación y la elaboración de texto adicional de este artículo han sido realizadas por el equipo de Amazings® / NCYT®.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.