Domingo, 26 de Octubre de 2025

Actualizada Viernes, 24 de Octubre de 2025 a las 20:58:18 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Lunes, 06 de Junio de 2016
Astronáutica

Lanzado el satélite Kosmos-2517

Rusia lanzó el 4 de junio un satélite de investigación geodésica militar llamado Geo-IK-2. Despegó desde el cosmódromo de Plesetsk, a las 14:00 UTC, a bordo de un cohete Rokot-KM. Bautizado como Kosmos-2517 una vez en órbita, se dedicará a estudiar el campo gravitatorio terrestre y su variabilidad, así como los movimientos tectónicos del planeta.

 

El primer Geo-IK-2, lanzado en 2011, no alcanzó la órbita de trabajo prevista y fue finalmente dado por perdido. Su sucesor, construido por la empresa ISS Reshetnev y con un peso de unos 1.000 kg, ha sido colocado en una trayectoria heliosincrónica de unos 1.000 km de altitud.

 

El vehículo transporta un altímetro radar llamado SADKO, proporcionado por la compañía europea Thales Alenia, así como varios retrorreflectores y un receptor GPS/GLONASS para determinar su posición con la máxima precisión posible. El sistema permitirá obtener mapas gravitatorios y los efectos de las variaciones en ellos sobre las órbitas de vehículos espaciales y las rutas de los misiles en vuelo. Operará durante al menos 5 años.

 

El lanzamiento ha creado una cierta polémica ecologista ya que la trayectoria de la segunda etapa del cohete, que utiliza propergoles tóxicos, podría hacerla caer en el Ártico canadiense.

 

[Img #36417]

 

 

Copyright © 1996-2022 Amazings® / NCYT® | (Noticiasdelaciencia.com / Amazings.com). Todos los derechos reservados.

Depósito Legal B-47398-2009, ISSN 2013-6714 - Amazings y NCYT son marcas registradas. Noticiasdelaciencia.com y Amazings.com son las webs oficiales de Amazings.

Todos los textos y gráficos son propiedad de sus autores. La reproducción está permitida solo si se incluye el crédito de la fuente (NCYT Amazings) y un enlace dofollow hacia la noticia original.

Excepto cuando se indique lo contrario, la traducción, la adaptación y la elaboración de texto adicional de este artículo han sido realizadas por el equipo de Amazings® / NCYT®.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.