Miércoles, 17 de Septiembre de 2025

Actualizada Miércoles, 17 de Septiembre de 2025 a las 16:13:04 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Martes, 07 de Junio de 2016
Neurología

Vínculo entre la psicosis y la hormona del estrés

Unos investigadores han encontrado un vínculo entre los niveles de cortisol y la psicosis. Esta aparente relación podría ayudar a identificar a las personas con el mayor riesgo de desarrollar este grave trastorno mental.

 

El cortisol es una hormona esteroidea que se libera en respuesta al estrés. Por ello, a menudo se la llama "la hormona del estrés".

 

La investigación llevada a cabo por el equipo de Zoltan Sarnyai, de la Universidad James Cook en Australia, es el primer metaanálisis en el cual el nivel de cortisol en el cuerpo de un paciente al despertarse tras dormir se compara con la intensidad de su eventual trastorno mental.

 

La respuesta del cortisol al despertar (CAR, por sus siglas en inglés), definida como un incremento de la liberación del cortisol en respuesta al proceso de despertarse, ya había sido estudiada como biomarcador potencial en la esquizofrenia. En la nueva investigación, Sarnyai y sus colegas realizaron una revisión sistemática y un metaanálisis de 11 estudios y 879 participantes, concentrándose en la CAR de pacientes con esquizofrenia, de un primer episodio de psicosis y con estados mentales de riesgo.

 

Los resultados de la investigación indican que la CAR se ve atenuada en pacientes con psicosis en comparación con personas sanas. Esto significa que los médicos podrían acabar identificando a aquellos que desarrollarán una psicosis completa de entre quienes solo presentan las primeras etapas de la enfermedad.

 

Solo entre un 20 y un 30 por ciento de las personas que tienen el riesgo de desarrollar psicosis debido a su cuadro clínico o historial familiar acaban realmente padeciendo la enfermedad. Es en la identificación temprana de esas personas donde la medición del cortisol se perfila como una posible técnica clave.

 

En la investigación se han encontrado algunos indicios de que las personas con riesgo elevado de desarrollar psicosis y que después la acaban sufriendo ya experimentan esos cambios en el cortisol antes de desarrollar la enfermedad.

 

Información adicional

Copyright © 1996-2022 Amazings® / NCYT® | (Noticiasdelaciencia.com / Amazings.com). Todos los derechos reservados.

Depósito Legal B-47398-2009, ISSN 2013-6714 - Amazings y NCYT son marcas registradas. Noticiasdelaciencia.com y Amazings.com son las webs oficiales de Amazings.

Todos los textos y gráficos son propiedad de sus autores. La reproducción está permitida solo si se incluye el crédito de la fuente (NCYT Amazings) y un enlace dofollow hacia la noticia original.

Excepto cuando se indique lo contrario, la traducción, la adaptación y la elaboración de texto adicional de este artículo han sido realizadas por el equipo de Amazings® / NCYT®.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.