Medicina
Éxito inicial en una inmunoterapia antitumoral experimental
Un 80 por ciento de los pacientes de alto riesgo y recientemente diagnosticados de tumor de neuroblastoma, inscritos en un ensayo clínico de fase II para un anticuerpo experimental monoclonal, han visto reducirse dicho tumor, y en algunos casos de manera espectacular. El agente de inmunoterapia fue producido en el Hospital St. Jude de Investigación Pediátrica, de Memphis, Tennessee, Estados Unidos, donde el estudio sigue en marcha.
De los 34 pacientes (niños y adolescentes) incluidos en las pruebas, 13 completaron la terapia sin mostrar evidencia alguna de la enfermedad, y cuatro superaron un periodo de 18 meses sin tratamiento. Junto con el anticuerpo monoclonal experimental, los participantes en el estudio recibieron quimioterapia multifármaco, cirugía, radioterapia y trasplante autólogo de células madre hematopoyéticas. Trece de los pacientes siguen aún recibiendo tratamiento. Además, dos con afección persistente recibieron terapia adicional y otros dos murieron por efectos tóxicos relacionados con el tratamiento.
In el nuevo estudio, se comenzó a tratar a los pacientes con fármacos de quimioterapia, usando ciclofosfamida y topotecán, así como el anticuerpo monoclonal experimental, hu14.18K322A. Después de dos rondas de administración de la terapia, los investigadores comprobaron que los tumores primarios eran entre un 47 y un 96 por ciento más pequeños en el 80 por ciento de los pacientes, y que habían dejado de crecer en el resto de pacientes. En pacientes similares inscritos en un estudio nacional previo, el tamaño del tumor disminuyó en solo un 40 por ciento de los pacientes tratados con los mismos medicamentos pero sin el hu14.18K322A.
“La respuesta inicial es muy prometedora, entre las mejores que hayamos visto contra el neuroblastoma, pero aún nos queda mucho camino que recorrer”, matiza el Dr. Wayne Furman, del equipo de investigación y especialista en el Departamento de Oncología del St. Jude. “¿Se traducirá esto en más curaciones? Eso esperamos, pero la respuesta está a varios años vista”.
![[Img #36507]](upload/img/periodico/img_36507.jpg)
El neuroblastoma es un cáncer de las células nerviosas inmaduras en el sistema nervioso simpático, que se da principalmente en niños de 5 años de edad o menos. Empieza a menudo en las glándulas suprarrenales, sobre los riñones, y es el cáncer más habitual diagnosticado durante el primer año de vida. Si bien ciertos pacientes, en particular los niños pequeños, tienen tasas de curación del 90 por ciento o mejores, la perspectiva es peor para más de la mitad de los pacientes recién diagnosticados cuya enfermedad ya se ha extendido ampliamente o incluye mutaciones en el gen MYCN.



