Martes, 25 de Noviembre de 2025

Actualizada Martes, 25 de Noviembre de 2025 a las 11:31:22 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Sábado, 11 de Junio de 2016
Paleontología

El CENIEH participa en la datación de los ancestros de 'Homo floresiensis'

La revista Nature publica esta semana dos artículos científicos que presentan los detalles de un hallazgo excepcional en el yacimiento de Mata Menge, en la Isla de Flores (Indonesia) de varios restos humanos atribuidos al ancestro del famoso Hombre de Flores, en asociación con herramientas líticas y restos fósiles de animales como elefantes enanos, dragón de komodo, rata gigante y cocodrilos.

 

Estos descubrimientos de primera magnitud proporcionan informaciones claves sobre el origen de los enanos de la isla de Flores, indicando que llegaron mucho antes de lo que se pensaba hasta ahora.

 

El primer artículo liderado por Gerrit D. van den Bergh de la Universidad de Wollongong, Australia, presenta los fragmentos de una mandíbula y seis dientes encontrados durante las excavaciones de 2014. El estudio de estos restos muestra importantes similitudes morfológicas con los de Homo floresiensis, encontrados en otro yacimiento de la isla, la cueva de Liang Bua.

 

Mathieu Duval, investigador del Centro Nacional de Investigación sobre la Evolución Humana (CENIEH), participa en el segundo artículo Age and context of the oldest known hominin fossils from Flores, liderado por el australiano Adam Brumm de la Universidad de Griffith, en el que se proporcionan más detalles sobre el marco geológico y cronológico de los restos fósiles encontrados.

 

[Img #36542]

 

“Mediante un conjunto de varios métodos de datación, se estima que los restos se depositaron al inicio del Pleistoceno medio, hace 700.000 años,” explica Mathieu Duval, que es responsable de la línea de datación por Resonancia Paramagnética Electrónica (ESR) del CENIEH.

 

Además, los estudios paleoambientales llevados a cabo indican condiciones climáticas secas y un ambiente abierto similar a las sabanas de África, aunque se destacan también importantes zonas húmedas. (Fuente: CENIEH/DICYT)

Copyright © 1996-2022 Amazings® / NCYT® | (Noticiasdelaciencia.com / Amazings.com). Todos los derechos reservados.

Depósito Legal B-47398-2009, ISSN 2013-6714 - Amazings y NCYT son marcas registradas. Noticiasdelaciencia.com y Amazings.com son las webs oficiales de Amazings.

Todos los textos y gráficos son propiedad de sus autores. La reproducción está permitida solo si se incluye el crédito de la fuente (NCYT Amazings) y un enlace dofollow hacia la noticia original.

Excepto cuando se indique lo contrario, la traducción, la adaptación y la elaboración de texto adicional de este artículo han sido realizadas por el equipo de Amazings® / NCYT®.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.