Lunes, 06 de Octubre de 2025

Actualizada Lunes, 06 de Octubre de 2025 a las 10:26:52 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Miércoles, 15 de Junio de 2016
Astronomía

La astronomía amateur pasa a primera línea con un catálogo de recursos astronómicos

La Federación de Asociaciones Astronómicas de España ha puesto en marcha la elaboración de un catálogo de recursos astronómicos sin precedentes en nuestro país hasta ahora. Nace de los convenios entre la Federación y la Sociedad Española de Astronomía, conocido como colaboración PRO-AM. Se quiere conocer cuántos observatorios, instrumentación disponible, telescopios de aficionados así como la capacidad para realizar ciertos tipos de observación y la cantidad de tiempo disponible que puedan ayudar a los programas científicos que desarrollan centros de investigación.

 

Desde hace dos años se han estrechado aún más los lazos entre la astronomía profesional y la amateur. Entre los aficionados cada vez hay más gente preparada, y casi rozando la profesionalidad, que pueden ayudar a la toma de datos, permitiendo a los profesionales avanzar en sus proyectos, aportando más información.

 

Para facilitar todo el proceso en la página web de la federación hay un enlace que te dirige a un cuestionario para volcar toda la información necesaria. Se pueden apuntar todos los astrónomos y astrónomas amateur que lo deseen. No es necesario pertenecer a una asociación astronómica o a la federación.


La federación ha iniciado una campaña de información en todas las redes sociales para que ningún aficionado a la astronomía quede fuera de los proyectos que se pondrán en marcha una vez se conozca los instrumento que hay en España y qué tipo de ciencia pueden hacer. En el foro de la segunda edición del congreso PRO-AM, en junio del año pasado, en la localidad jienense de Alcalá la Real, fue dónde se gestó este convenio de colaboración entre la Federación y la Sociedad Española de Astronomía. (Fuente: FAAE)

Copyright © 1996-2022 Amazings® / NCYT® | (Noticiasdelaciencia.com / Amazings.com). Todos los derechos reservados.

Depósito Legal B-47398-2009, ISSN 2013-6714 - Amazings y NCYT son marcas registradas. Noticiasdelaciencia.com y Amazings.com son las webs oficiales de Amazings.

Todos los textos y gráficos son propiedad de sus autores. La reproducción está permitida solo si se incluye el crédito de la fuente (NCYT Amazings) y un enlace dofollow hacia la noticia original.

Excepto cuando se indique lo contrario, la traducción, la adaptación y la elaboración de texto adicional de este artículo han sido realizadas por el equipo de Amazings® / NCYT®.

Quizás también te interese...

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.