Martes, 21 de Octubre de 2025

Actualizada Martes, 21 de Octubre de 2025 a las 10:55:11 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Viernes, 17 de Junio de 2016
Ingeniería

Más eficiencia para la energía solar de concentración

Se ha descubierto una forma novedosa de incrementar notablemente la cantidad de luz que un captador solar puede convertir en calor. Convirtiendo a bajo coste una fracción mayor de la energía solar que llega a la superficie de la Tierra, el captador solar ideado puede ser la clave en la mejora de sistemas alimentados por calor solar, haciéndolos más eficientes y asequibles.

 

El equipo internacional de TieJun Zhang y Jin You Lu, del Instituto Masdar en los Emiratos Árabes Unidos, así como Nicholas X. Fang, del Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT), en Estados Unidos, ha desarrollado una técnica de fabricación simple y rentable para crear captadores solares que puedan aprovechar una mayor proporción del espectro solar, incrementando así sus eficiencias.

 

La novedosa técnica de fabricación del equipo implica practicar en el captador solar una serie de diminutos agujeritos con diámetros de menos de 400 nanómetros (aproximadamente 200 veces más pequeños que el grosor de un cabello humano), a intervalos regulares.

 

[Img #36703]

 

Con los nanoagujeros se logra que el captador absorba cerca del 90% de todas las longitudes de onda de luz que alcanzan la superficie terrestre. A diferencia de los captadores solares tradicionales, este necesita muy poco material y está compuesto solo por dos capas: una película semiconductora y una capa metálica reflectante, con un grosor total de 170 nanómetros.

 

Información adicional

Copyright © 1996-2022 Amazings® / NCYT® | (Noticiasdelaciencia.com / Amazings.com). Todos los derechos reservados.

Depósito Legal B-47398-2009, ISSN 2013-6714 - Amazings y NCYT son marcas registradas. Noticiasdelaciencia.com y Amazings.com son las webs oficiales de Amazings.

Todos los textos y gráficos son propiedad de sus autores. La reproducción está permitida solo si se incluye el crédito de la fuente (NCYT Amazings) y un enlace dofollow hacia la noticia original.

Excepto cuando se indique lo contrario, la traducción, la adaptación y la elaboración de texto adicional de este artículo han sido realizadas por el equipo de Amazings® / NCYT®.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.