Artículo de Alfonso M. Corral, en ¡Cuánta Ciencia!, que recomendamos por su interés.
El lupus eritematoso sistémico es una patología de origen autoinmune que según la Sociedad Española de Reumatología, afecta en España a unas 42.000 personas.
A día de hoy no existe cura y los medicamentos que se utilizan para controlar sus síntomas presentan numerosos efectos secundarios que afectan negativamente a la calidad de vida de los pacientes.
En el Centro Nacional de Biotecnología del CSIC, Ana Clara Carrera lleva 27 años estudiando los linfocitos B y los linfocitos T, las células de nuestro sistema inmunitario que causan el lupus.
El artículo, publicado en ¡Cuánta Ciencia!, se puede leer
aquí.