Lunes, 27 de Octubre de 2025

Actualizada Viernes, 24 de Octubre de 2025 a las 20:58:18 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Lunes, 22 de Agosto de 2011
Salud

Seis horas diarias de ocio sedentario pueden reducir en casi 5 años la expectativa de vida

Permanecer un promedio de 6 horas diarias sentado sin hacer nada más que mirar la televisión o cosas por el estilo que no exijan esfuerzo físico alguno, podría recortar casi 5 años de la expectativa de vida de la persona, según los resultados de una nueva investigación, publicados en la revista académica British Journal of Sports Medicine (Revista Británica de medicina Deportiva).

Este efecto rivaliza con el de otros factores de riesgo bien conocidos, como por ejemplo el tabaquismo.

Un estilo de vida sedentario está asociado con un riesgo más alto de muerte, sobre todo por ataque al corazón o derrame cerebral.

Los autores del estudio se centraron en las horas dedicadas a ver la televisión (o grabaciones, ante una pantalla), por lo muy común que es esta actividad entre la gente, y por la disponibilidad de datos sobre horas diarias dedicadas a esa clase de ocio sedentario.

Específicamente, los datos sobre los que se ha trabajado provienen del Estudio AusDiab, hecho sobre una muestra representativa de la población australiana, que comenzó en 1999-2000, y abarcó a más de 11.000 personas de 25 o más años.

Los autores del nuevo análisis construyeron una escala de riesgo para la población australiana de 2008, basándose en las respuestas que los sujetos de estudio dieron cuando se les preguntó cuánto tiempo habían pasado la semana anterior ante una pantalla mirando la televisión o videos.

El equipo de investigación ha calculado que una persona que a lo largo de su vida le dedique unas seis horas diarias a esa clase de ocio vivirá casi cinco años menos que alguien que no mire la tele ni se entregue a un ocio sedentario equiparable.

Por supuesto, no es el hecho en sí de mirar la televisión lo que perjudica la salud, sino la inactividad física que suele acompañarla.

Copyright © 1996-2022 Amazings® / NCYT® | (Noticiasdelaciencia.com / Amazings.com). Todos los derechos reservados.

Depósito Legal B-47398-2009, ISSN 2013-6714 - Amazings y NCYT son marcas registradas. Noticiasdelaciencia.com y Amazings.com son las webs oficiales de Amazings.

Todos los textos y gráficos son propiedad de sus autores. La reproducción está permitida solo si se incluye el crédito de la fuente (NCYT Amazings) y un enlace dofollow hacia la noticia original.

Excepto cuando se indique lo contrario, la traducción, la adaptación y la elaboración de texto adicional de este artículo han sido realizadas por el equipo de Amazings® / NCYT®.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.